El hechizo fue lanzado en nuestro barco, fue golpeado por un rayo..

Geneviève y Thierry han estado navegando en el Mediterráneo por más de 5 años. Viven en su velero durante la temporada de verano. Cada invierno, ellos invernan su Odisea del Sol 50 en seco. Este año, cuando vuelvan a bordo, les espera una desagradable sorpresa: un rayo. Describen el estado del barco.

Como hemos hecho cada año durante los últimos 5 años, hemos decidido volver a bordo para preparar nuestra temporada de navegación para el año 2020. Las fechas son siempre más o menos fijas. El regreso de nuestro barco es a mediados de marzo para darnos tiempo a llevar a cabo todo el mantenimiento y las reparaciones antes de la fecha de lanzamiento a mediados de abril. Nuestro yate es un Sun Odyssey 50 de 2009 que nos ha dado mucho placer desde 2014, cuando lo compramos de segunda mano.

Sun Odyssey 50 frappé par la foudre q
Los restos de la veleta encontrados en la cabina de mando

Pistas previas al descubrimiento

Así, el 12 de marzo de 2020 nos embarcamos hacia Grecia para llegar a Preveza (Mar Jónico) donde tres grandes astilleros acogen cerca de 2.000 barcos para pasar el invierno en seco. Alrededor de las 5 pm, abordamos nuestro barco y notamos que el piloto de viento de la cabeza del mástil del Windex está roto. Escombros arrastrados en la cubierta de popa. Creo que las gaviotas deben haberlo destruido, y no me preocupa. Entramos en el barco y empezamos por quitar las baterías y comprobar si el barco ha pasado bien el invierno. Enseguida notamos que la iluminación interior no funciona. Miramos el panel eléctrico para comprobar los fusibles y luego olemos algo que se quema. Inmediatamente desconecto las baterías y observo que los fusibles del panel eléctrico se han fundido literalmente. En ese momento no tuve dudas: el barco había sido alcanzado por un rayo.

Sun Odyssey 50 frappé par la foudre
En el centro la Odisea del Sol 50 con su anclaje en la paleta

¿El mástil más alto?

Nuestro velero se almacena en seco en medio de muchos otros. ¿Por qué el rayo eligió el nuestro? Probablemente tiene uno de los mástiles más altos, además de un gran calado que lo hace aún más alto. Pero la diferencia de altura no puede ser tan grande con nuestros vecinos. También estamos en el borde de la obra, justo en frente de una gran área plana. ¿Funcionó?

Sun Odyssey 50 frappé par la foudre
Nuestra ubicación en el borde de la obra

Del descubrimiento a la decepción..

La temporada ha empezado mal. Desconectando algunos cables de la placa electrónica, conseguimos reconectar las baterías sin el olor a quemado de nuevo. Incluso nos las arreglamos para ver algo de iluminación en los lados, lo cual es muy útil. Mido el voltaje del banco de baterías principales, que es sólo de 12,6 voltios, lo cual es bajo ya que los paneles solares deberían estar cargándose todo el tiempo. El circuito de 220 voltios parece funcionar bien y es con este primer estado de cosas que decidimos cenar e ir a la cama. Al día siguiente, empezamos a hacer un inventario de lo que se ha tocado para evitar el seguro.

Sun Odyssey 50 frappé par la foudre
Lo que queda de la antena VHF. Supongo que lo que falta está en órbita alrededor de la Tierra..

Una cabeza decapitada

Empezamos en el mástil donde descubro que la antena VHF ha desaparecido totalmente. La luz de carretera y la luz de anclaje de Mantagua se han fundido totalmente... En el fondo, la electrónica de a bordo ya no funciona, pero es difícil decir si eso viene del panel de energía o si el equipo ha sido alcanzado. Se están probando algunas conexiones directas, pero desafortunadamente pocos dispositivos parecen reaccionar una vez conectados.

Sun Odyssey 50 frappé par la foudre
La luz alta y de anclaje ha cambiado su aspecto

El VHF ya no está encendido. Sin embargo, había tomado la precaución de desenchufar la antena antes del invierno. El AIS se enciende, pero muestra un mensaje diciéndome que no puede adquirir una posición GPS. El controlador de la batería está muerto, y también el Navtex. En cuanto a los instrumentos de navegación, es imposible comprobar si funcionan porque el interruptor de control del panel está quemado. Por suerte, nuestro chartplotter probablemente no está afectado, ya que se desconectó durante el invierno.

Sun Odyssey 50 frappé par la foudre
Hay rastros de arco en la placa de circuito impreso..

La buena noticia entre estos desastres es que la nevera funciona, lo que es importante para mi salud porque tiene que mantener mi insulina fresca durante nuestra temporada

Sun Odyssey 50 frappé par la foudre
Fusible fundido en el lugar

Una revisión más detallada

En vista de la magnitud de los daños y a efectos del seguro, pedimos a la obra que se ponga en contacto con un técnico para preparar un presupuesto. A pesar de la contención, también válida en Grecia, un técnico sube a bordo y comprueba el sistema eléctrico. Después de largas investigaciones, diagnostica un cortocircuito en el panel eléctrico y desconecta parte de él para detener el olor a quemado. Luego toma nota de todos nuestros instrumentos y empieza a comprobar su estado. La lista de instrumentos fuera de servicio se alarga..

Sun Odyssey 50 frappé par la foudre
Arnés de cables al pie del mástil. El negro es el resultado de un rayo

Una lista a la Prévert

Los 2 reguladores de los paneles solares ya no funcionan. El amplificador de wi-fi parece estar muerto. Los tres conectores USB están quemados. Las luces del techo con las bombillas LED son negras y algunas de ellas incluso han explotado, porque encontramos el vidrio esmerilado en el suelo. El molinete funciona, pero sólo para bajar el ancla, no para levantarla. La hélice de proa funciona, pero una vez que se conecta la corriente, silba continuamente. Para el sistema NMEA 2000, el técnico es muy pesimista, pero no puede comprobar in situ si el equipo también está afectado.

Sun Odyssey 50 frappé par la foudre
Tapa del portafusibles y dos fusibles que han sido alcanzados por un rayo, en comparación con un fusible que está ileso

Por suerte, algunos dispositivos funcionan como la máquina de hacer agua y el cargador de baterías. El generador y el motor también funcionan.

Después de su inspección, el técnico promete hacer su estimación a pesar del período de contención, pero me advierte que se esperan problemas de suministro..

Sun Odyssey 50 frappé par la foudre
Lo que queda de una luminaria

El rayo va a donde quiera

Mientras espero esta cita, me doy cuenta de que el camino del rayo ha sido muy errático en el barco. El otoño pasado, cuando dejé el barco para evitar que se oxidara en el bostezo, saqué el ancla en una paleta al pie del barco. También pensé que si un rayo golpeaba el mástil, bajaría por el estay y continuaría su camino hacia el suelo por la cadena del ancla. Me equivoqué. En realidad el rayo bajó por el mástil a través de la VHF y los cables de luz del ancla. Cuando llegó al fondo del mástil, el arco eléctrico saltó sobre un perno de la quilla no sin tocar una trenza de cables que venían del panel eléctrico así como de la cresta del NMEA 2000. Aquí es donde todos los instrumentos electrónicos fueron alcanzados a través de sus cables de suministro.

Sun Odyssey 50 frappé par la foudre
Todas las luces indicadoras están averiadas, así como las pantallas de los indicadores. El enchufe USB ha sido reemplazado para poder cargar el Ipad y los teléfonos

Doble castigo y reflexiones

Nuestra temporada de 2020 está ahora doblemente afectada, es un poco un doble golpe: no sólo hay contención, sino que vamos a tener que reparar o reemplazar el equipo defectuoso.

Me viene una pregunta a la cabeza: ¿cómo podría haber limitado el daño? Había desconectado todas las antenas y los interruptores de la batería. Pero eso protegió algunos de los dispositivos, pero no todos. Al final de la próxima temporada, ciertamente desconectaré todos los dispositivos de la red NMEA si es posible y también desconectaré el panel eléctrico, porque creo que estas medidas pueden ayudar a reducir el impacto de los rayos.

Finalmente, me alegro de que el barco no se haya incendiado y siga siendo reparable. Mi seguro está en orden y eso me tranquiliza. Esperemos que todo se resuelva con el fin del confinamiento, para que podamos volver al mar lo antes posible.

Más artículos sobre el tema