Un diseño inspirado en la naturaleza y el nenúfar
Oceanco aprovechó el Salón Náutico de Dubai 2025 para desvelar su último diseño Beyond Custom, el yate Lily, de 101 metros de eslora. Diseñado por Vripak, Lily está dirigido a los visionarios de la náutica, y puede adaptarse para una propulsión más responsable en el futuro.
El diseño exterior asimétrico se inspira en el nenúfar y presenta una distribución en varias cubiertas, combinada con un diseño de eficiencia energética para mejorar el rendimiento energético a través de un enfoque holístico. Las cubiertas apiladas crean una distribución de planta abierta que maximiza el espacio y la fluidez en todo el yate. Combinado con grandes ventanales y paredes interiores de cristal, este diseño ofrece un impacto visual con amplias vistas y diferentes perspectivas.

Espacios diseñados para la comodidad de los huéspedes
La distribución general se ha diseñado para ofrecer espacios íntimos que puedan acoger a varios grupos de familias y amigos. La gran cubierta de ocio es un lugar central para las actividades a bordo. Hay una piscina exterior en la cubierta de popa, un gimnasio, una zona de bienestar, una galería de deportes acuáticos, un bar y un comedor.
Arriba, la cubierta de invitados de medio nivel ofrece seis camarotes y un salón de popa con balcón. Los tres camarotes de estribor y babor están situados en niveles separados, ofreciendo diferentes opciones de alojamiento. La cubierta superior ofrece tres camarotes adicionales, un cine al aire libre y una sala de juegos suspendida a la que se accede a través de un puente.

Un piso privado para el propietario
La cubierta superior está totalmente dedicada al piso privado y la terraza del propietario, y ofrece 450 m² de espacio interior y 315 m² de espacio exterior. Se accede a este espacio por un ascensor desde la cubierta de ocio y atravesando un estanque de nenúfares, o por una escalera desde la cubierta superior. El acristalamiento curvado del suelo al techo está cubierto con una lámina unidireccional para preservar la intimidad, al tiempo que garantiza vistas panorámicas. La distribución en medio nivel separa el espacio vital superior de los dormitorios inferiores.
Una abertura ovalada sobre la entrada al apartamento del propietario canaliza el aire fresco hacia el interior del yate. El diseño a medio nivel facilita la circulación natural del aire, reduciendo significativamente la dependencia del aire acondicionado.
Lily puede alojar hasta 33 tripulantes, con una amplia cocina, mucho espacio de almacenamiento y rutas discretas entre las zonas de la tripulación y los invitados.

Un puente de mando virtual para una navegación de vanguardia
Mientras el propietario disfruta de una vista normalmente reservada a la zona del timón, en la cubierta superior se ha instalado un puente de mando virtual. Equipado con la última tecnología de navegación, garantiza una navegación segura y conforme a las normas gracias a las cámaras y pantallas que sustituyen a las ventanas orientadas hacia proa. Las ventanas laterales y los balcones permiten a la tripulación mantener contacto visual con el entorno exterior.

Un sistema de propulsión híbrido adaptable al metanol
Lily es una evolución de la Plataforma de Transición Energética (ETP) desarrollada por Oceanco y Lateral, diseñada para permitir que los yates se adapten a los cambiantes requisitos del sector, facilitando al mismo tiempo una transición gradual al combustible 100% metanol. El yate está propulsado por una combinación de pilas de combustible reformadoras de metanol y motores bicombustible (metanol/diesel), con depósitos específicos para cada tipo de combustible. Las pilas de combustible, elegidas por su alta eficiencia, generan energía suficiente para cubrir el consumo del hotel del yate mientras funcionan totalmente con metanol ecológico.

ABB Dynafin, un innovador sistema de propulsión
Lily también incorpora ABB Dynafin, un nuevo sistema de propulsión desarrollado para ofrecer una gran eficacia propulsora, reduciendo directamente el consumo de combustible y las emisiones. Este sistema utiliza una hélice cicloidal con palas controladas individualmente, cuyas trayectorias de empuje imitan el movimiento de las colas de ballenas y delfines. El propulsor también puede cambiar de dirección casi instantáneamente, lo que mejora la maniobrabilidad. Su reducido número de componentes y su estructura modular aumentan la fiabilidad y simplifican el mantenimiento. Además, su baja velocidad de rotación minimiza la cavitación, las pulsaciones de presión, el ruido y las vibraciones.