Mínimo 28 m
El primer criterio esencial para participar en la Regata del Cubo es que la embarcación tenga al menos 28 metros de eslora. Más de 1.000 personas acuden a hacer nuevas estelas alrededor de la isla durante este periodo. Entre ellos, un buen número de propietarios, así como sus invitados y tripulaciones. Comisarios, organizadores y simpatizantes del Trofeo âeurosBucketâeuros completan esta gran familia de aficionados a la vela.

No hay que inscribirse en la Regata del Cubo. Sólo se puede participar por invitación, pero nada impide solicitarla. Cada regata se disputa en un recorrido costero con un espíritu de competición, generosamente matizado con buenos modales y cortesía. Las habilidades de las tripulaciones se explotan al máximo y se exhiben durante estas regatas discretas.

Eslalonando a través de un dédalo de â??euroscayesâ?, estas unidades de 90' a más de 200' evolucionan lo suficientemente cerca de la orilla como para ofrecer un espectáculo raro e impresionante.

Única recompensa: el codiciado trofeo Bucket
No se participa en esta serie de carreras por dinero. La organización de Bucket no concede premios en metálico. Sólo el prestigio de ganar el âeurosseauâeurosâe motiva a los contendientes, que no son ningún novato... Numerosos regatistas ilustres con un alto perfil en el mundo de la vela de competición vienen aquí a probar los deliciosos placeres de la regata tropical.

Pues bien, este año, 2025, la meteorologÃa no les ha respetado, con vientos ligeros de apenas once nudos, pero a menudo de menos de 5 nudos. Es fácil imaginar lo difÃcil que serÃa navegar en este tramo de agua sembrado de bergs a bordo de unidades de varios cientos de toneladas y más de 100 pies de eslora
La organización no descuida la dimensión social
Una serie de actos "eurosà terreeuros" se basan en la amistad y la convivencia. Una ceremonia diaria de entrega de premios celebra a los â??euroskadorsâ? del dÃa. El popular Bucket Bar reúne a las tripulaciones a partir de las 16.30 horas, mientras que en el escenario actúan músicos diferentes cada noche. Los beneficios se destinan a organizaciones benéficas locales, como el club náutico y el hospital...

El "Cubo" se desarrolla según un protocolo de "persecución del euro
Dado el tamaño medio de los barcos y las dimensiones excepcionales de algunos de ellos, los organizadores tuvieron el acierto de dar a cada embarcación una salida personalizada. Antes del inicio de la prueba, se asigna a cada competidor un hándicap en minutos en función de sus capacidades de velocidad. De este modo, barcos con prestaciones muy diferentes pueden participar en la misma regata, saliendo primero los barcos con velocidades más bajas. Esto minimiza los riesgos inherentes a las fases de salida.

Además, el atractivo de la competición se ve reforzado por el hecho de que las clasificaciones se elaboran en tiempo real en la línea de meta. Las llegadas son a menudo impresionantes y cautivadoras.
La Regata del Cubo se celebra desde 1986
Celebrada por primera vez en la costa este de Estados Unidos en 1986, no fue hasta 1995 cuando tuvo lugar en marzo en aguas de Saint-Barth. A lo largo de los años, el tamaño de los barcos participantes ha aumentado y varios regatistas de renombre han ejercido su talento. Sin embargo, los organizadores siempre se han esforzado por preservar el espíritu de amistad y convivencia que inspiró a los fundadores de la âeurosBucketâeuros. Este encuentro de propietarios de maxi yates sigue estando marcado por una ausencia total de objetivos comerciales. El codiciado trofeo âeurosBucketâeuros, un simple cubo de metal, ilustra perfectamente la finalidad del evento. Se podría decir así: " El objetivo del Bucket es divertirse en el agua, competir con amigos de la forma más relajada posible... "

Bueno, todo lo que necesita es un yate de más de 90 pies de eslora... o una invitación de un "euroscópico amistoso" que tenga uno.