Un superyate de más de sesenta metros de eslora no es sólo un ejercicio de estilo. Es un proyecto industrial, técnico y funcional, en el que cada elección repercute en la navegación, el mantenimiento y la vida a bordo. Con el Light63M, Antonini Navi demuestra sus ambiciones.
Satisfacer la creciente demanda de yates de más de 500 GT
En el último año, Antonini Navi ha observado un aumento de las solicitudes de yates de más de 500 GT. El Light63M (estimado en 1.180 GT) entra directamente en esta categoría. El tamaño y el tonelaje se han convertido en criterios clave, al igual que la eficiencia de la distribución interior. Los mayores volúmenes permiten distribuciones más flexibles, pero también imponen mayores exigencias en cuanto a normas, acceso técnico y cumplimiento de la normativa internacional.

Control de flujos a bordo: el reto de la ergonomía y la discreción
En el Light63M, la disposición de los pasillos distingue claramente los recorridos de la tripulación y los invitados. El acceso directo a los camarotes desde las zonas de servicio permite realizar trabajos sin perturbar los espacios de vida. La disposición del club de playa, abierto por tres lados con un spa, ofrece un espacio relajante conectado con el mar, sin dejar de ser funcional. Este tipo de distribución se está convirtiendo en la norma para los yates de este tamaño.

Espacios interiores: estética mediterránea y modularidad
Light63M se inspira en la cuenca mediterránea, con materiales naturales, colores sobrios, mobiliario integrado y elementos desmontables. Este enfoque persigue un alto grado de personalización sin excesiva complejidad técnica. La disposición del gimnasio, con vistas panorámicas y claraboyas, y las terrazas privadas de la suite del armador y el camarote VIP ilustran esta voluntad de ofrecer espacios de vida adaptables.

Instalaciones industriales: Antonini Navi quiere producir series semipersonalizadas
El astillero de La Spezia tiene una superficie de 33.000 m2, de los cuales 4.200 m2 están cubiertos, con 4 naves de construcción. Esta capacidad permite una mezcla de construcción personalizada y semipersonalizada. El Light63M podría servir de base para una serie adaptada. Con un equipo de más de 200 personas, incluida una oficina de diseño integrada, el astillero apuesta por la experiencia vertical para controlar la calidad y los plazos. Hay tres proyectos en marcha, dos de ellos para propietarios establecidos.

Técnicas y conocimientos: la arquitectura y el diseño navales a prueba
El diseño del Light63M es obra de Nauta Yachts, mientras que el casco y los planos técnicos son de Arrabito Naval Architects. La elección de una estructura de acero y aluminio, clásica para este tamaño, revela una voluntad de dominio industrial. La búsqueda de la eficacia energética, la estabilidad en el fondeo y una navegabilidad equilibrada son los ejes principales del trabajo. El proyecto se validó mediante un proceso riguroso, sin comprometer la viabilidad técnica.

/ 








