Una joya de la tecnología
Diseñado por ClubSwan Yachts, la división de alto rendimiento del grupo Nautor's Swan, el Club Swan 125 supera en rendimiento a todos sus predecesores, ya reconocidos por su calidad. Tras el ClubSwan 36 y sus 20 unidades vendidas, el Club Swan 50 y sus 27 modelos adquiridos y el muy reciente ClubSwan 80, ClubSwan Yachts bate un nuevo récord. El objetivo del propietario del primer modelo que salió de la factoría, Dmitri Rybolovlev, era "crear un superyate de altas prestaciones capaz de batir récords", afirma Nautor's Swan en un comunicado de prensa. Misión a priori exitosa, leyendo la ficha técnica. Construido según las normas DNV GL - 1A Yacht Sail, el casco, la cubierta y parte de las piezas del barco están diseñadas en fibra de carbono, lo que garantiza la incomparable ligereza del yate y, lógicamente, una gran capacidad de velocidad.
Muchos retos para el equipo de Dmitri Rybolovlev

El equipo encargado del ClubSwan 125, pilotado por Dmitri Rybolovlev, adoptará el nombre de Skorpios, en recuerdo de la isla griega comprada por el multimillonario para convertirla en un lujoso complejo hotelero. El equipo ya tiene un historial impresionante. Su patrón es Fernando Echavarri, campeón olímpico en los Juegos de Pekín, doble campeón del mundo en 2005 y 2007 y ganador del premio Yachtsman of the Year de la Federación Internacional de Vela en 2005. Todavía joven, el equipo Skorpios, en el que Dmitri Rybolovlev es timonel, ya se ha hecho un hueco en el deporte náutico, ganando el título mundial en Palma de Mallorca en 2019 en la categoría ClubSwan 50 y, en 2020, consiguiendo un buen tercer puesto en el Campeonato del Mundo de Scarlino (Italia). Nunca antes en la historia un equipo había alcanzado el podio dos años seguidos.
Al equipo de Skorpios le esperan ya varios eventos. La primera de ellas es la Rolex Fastnet Race, que será principalmente una fase de prueba para acostumbrar al nuevo yate. Pero será en octubre de 2021 cuando el equipo Skorpios entre realmente en el meollo de la cuestión con la Middle Sea Race. Por lo tanto, tendremos que esperar unos meses antes de poder ver realmente las capacidades operativas del Skorpios.