Pionero en innovación
Pure es el último concepto del constructor de yates a medida Feadship. Con una eslora de 81,75 m, se inspira tanto en las demandas de innovación de los clientes -diseño ecológico, espacios multifuncionales, grandes áreas exteriores, privacidad, autonomía, superestructuras de cristal...- como en el deseo de desarrollar un yate de nueva generación con propulsión limpia. Feadship lleva varios años participando en el diseño del yate del futuro y, en particular, en su propulsión, que es híbrida desde 2007.
Depósitos de combustible que se adaptan a diferentes sistemas de propulsión
El astillero ha trabajado con Studio De Voogt para crear un concepto que podría estar ya en producción en 2024, ya que está dotado de sistemas evolutivos, sobre todo en materia de propulsión. Lanzado inicialmente dentro de tres años como un híbrido diésel-eléctrico con baterías y generadores que funcionan con gasóleo fósil, Pure podría convertirse para funcionar con metanol a lo largo de los años. El primer paso será en 2027 con un híbrido de paquetes de baterías y generadores que funcionen con metanol, y luego en 2020 con pilas de combustible que funcionen totalmente con metanol.

Un enorme atrio en 3 cubiertas
Además de su propulsión, el Pure destaca por la distribución de su cubierta, especialmente por su atrio de tres cubiertas en la popa. Desde la cubierta de sol, una gran abertura central en la cubierta ofrece una vista hacia la piscina de la cubierta principal, gracias a una segunda abertura central enorme en la cubierta superior. La gran estructura de cristal contribuye a la sensación de interior/exterior. Las líneas son rasas y elegantes, con una superestructura de tamaño razonable para el tamaño del barco y 5 cubiertas, una de las cuales está dedicada a los depósitos.


La cubierta de sol -en la parte superior del barco- tiene un gran jacuzzi a proa con braseros, una zona de bar en medio del barco y una zona de comedor a popa, con sofás alrededor de la barandilla de cristal del balcón central. Esta cubierta está directamente conectada con la cubierta de los propietarios que se encuentra debajo. En esta cubierta superior, el salón de popa se acopla de forma espectacular al atrio. El gran camarote principal está situado en la proa, ya que el Pure no tiene un puente de mando tradicional. Otro jacuzzi está ubicado en la cubierta de proa para una máxima privacidad. Los dos garajes laterales para embarcaciones auxiliares también están situados en la proa, no en la popa como en la mayoría de los yates.


La cubierta principal está bañada por la luz que entra directamente desde las cubiertas superiores. La gran cubierta alberga una piscina con bancos, oculta a la vista. Unas grandes escaleras conducen a la enorme plataforma de baño, que se pliega al navegar. Desde esta zona se accede a un jacuzzi con fondo transparente retráctil, en el centro del barco, pero también a todos los camarotes de los huéspedes. Los balcones se abren a los lados para disfrutar del mar. El resto de la cubierta principal está completamente abierta con zonas de comedor y de relax para disfrutar de las vistas al mar. Otras dos escaleras exteriores conducen a la cubierta principal.


Control a través de un centro de control interno
Otra innovación es que Pure no tiene un puente de mando dedicado a dirigir el barco. El yate se controla desde una sala de control oculta, como un submarino o un buque de guerra. Numerosas pantallas y cámaras permiten acceder a todos los datos necesarios para la navegación: radar, AIS, cartas y sonda. Estos se combinan y se presentan en un sistema de realidad aumentada.

El programa Feadship Foresight proporciona asistencia adicional al capitán y a la tripulación sobre la situación actual, la predicción de los movimientos, las rutas, la comodidad a bordo y la búsqueda de la forma más eficiente de combustible para viajar entre los puertos de escala. Foresight está conectado a un servidor en línea que genera previsiones personalizadas de alta resolución sobre el viento, el mar y las olas, incluso en zonas relativamente protegidas.
Si es necesario, los equipos pueden tomar el control de la embarcación manualmente desde un puesto de gobierno en la cubierta del sol, al que se accede desde una escalera situada en el centro del barco.