Un Jeanneau Gin Fizz (1977) âeuros 11,40 m

Diseñado por Michel Joubert y construido por Jeanneau, este velero de crucero ha sido completamente renovado: casco y cubierta arenados, electricidad nueva, velas nuevas (mayor, génova, trinqueta, foque tormentín), electrónica Raymarine, calefacción y paneles solares. Dispone de una bañera central, un motor nuevo (Perkins), modernos equipos de confort a bordo y seguridad en alta mar.
 Un Jeanneau Sun Fizz (1983) âeuros 12,30 m

Espaciosa embarcación auxiliar ponderada con 3 camarotes dobles, este modelo Jeanneau dispone de una amplia bañera protegida, un juego completo de velas revisadas, una amplia electrónica (radar, AIS, piloto automático) y una autonomía eléctrica optimizada (solar, eólica). El barco está equipado para acoger hasta 11 plazas, con una cocina funcional y generosos espacios habitables.
Un Trirème 43 (1981) âeuros 13,06 m

Este queche de acero diseñado para la navegación tropical dispone de dos camarotes dobles, una cocina en L, un taller, una bañera central protegida y un impresionante inventario. Está equipado con varios juegos de velas (mayor enrollable, mesana, estay, pescador, spinnaker) y ofrece una gran autonomía energética (2 paneles de 370 W, inversor de 3000 W, baterías AGM 2025).
Una RM 1050 (2010) 10,60 millones de euros

Construido con madera contrachapada laminada, este rápido crucero de dos quillas tiene una opción de Kevlar en aguas blancas. Dos camarotes dobles, un amplio salón, electrónica completa (Raymarine, radar Furuno, AIS), piloto de viento y equipo de seguridad en alta mar hacen de este un yate de crucero de alto rendimiento.
Un Bénéteau Océanis 411 Célébration (2003) 12,78 millones de euros

Versión del propietario con 3 camarotes, 2 cuartos de ducha y una cocina lateral. Totalmente equipado con velas enrollables, cabrestante eléctrico, electrónica de alta mar, panel solar y generador Honda. Mucho espacio de almacenamiento y vida cómoda a bordo.
Un Tango 43 (2009) âeuros 13,00 m

Diseñado para crucero, este robusto monocasco tiene 3 camarotes, dos pilotos automáticos (Raymarine y Jefa), un hidrogenerador, generador eólico, paneles solares y tapicería nueva. La electrónica es redundante, el motor está mantenido y el barco es autosuficiente energéticamente.
Un Ovni 395 (2005) 12,22 millones de euros

El Ovni 395 es una embarcación auxiliar de aluminio con 3 camarotes y 2 baños. Velas recientes, electrónica completa, energía híbrida (solar, eólica), equipo de alta mar, incluyendo radar, AIS, embarcación auxiliar, motor fuera borda, balsa salvavidas.
One Garcia Yachts Passoa 43 âeuros 12,85 m

Raro barco de aluminio con orzas pivotantes, dos camarotes, sala técnica, potabilizadora, calefacción, velas nuevas (mayor Incidence, código D, gennaker). Electrónica duplicada (3 pilotos, radar, GPS, antena Starlink) y potencia eléctrica reforzada.
Un Jeanneau Sun Odyssey 47 CC (1995) âeuros 14,75 m

Versión de bañera central con 3 camarotes, incluida una suite en popa. Totalmente equipado: hélice de proa, potabilizadora, energía solar reforzada, tapicería y colchones nuevos, electrónica Raymarine, generador, bimini rígido.
A JFA 45 (1999) âeuros 14,50 m

Yate de expedición de aluminio. Doble quilla, salón de cubierta, generador, calefacción, potabilizadora, energía de litio, paneles + generador eólico, electrónica Raymarine Axiom, Iridium y Starlink. Totalmente equipado para navegación polar y transoceánica.