Superyate 30XP híbrido: Numarine apuesta por la autonomía y el confort acústico

Diseñado para la exploración de largas distancias, el Numarine 30XP cuenta con propulsión híbrida. Este superyate compacto ofrece una cubierta de popa convertible y una navegación extraordinariamente silenciosa. Concéntrese en las opciones de diseño del astillero turco.

El astillero turco Numarine sigue ampliando su gama de yates exploradores con el lanzamiento del segundo 30XP, un modelo de 30 metros con motor híbrido diésel-eléctrico. Este yate de 213 GT se dirige a clientes que buscan una gran autonomía de crucero, confort acústico y una arquitectura pensada para el exterior. He aquí los rasgos técnicos que caracterizan a esta embarcación oceánica.

Un superyate compacto diseñado para la autonomía en alta mar

El Numarine 30XP tiene una autonomía de 3.500 millas a 8 nudos, gracias a un motor híbrido compuesto por dos motores eléctricos alimentados por cuatro generadores diésel de 108 kW. Este sistema limita el ruido y las vibraciones, al tiempo que optimiza el consumo de combustible a bajo régimen.

Los motores siguen siendo modulares: la plataforma también puede utilizarse para propulsión convencional con dos motores MAN de 560 CV. En ambos casos, la velocidad máxima ronda los 13 nudos, para una velocidad de crucero de unos 12 nudos. Esta flexibilidad puede interesar a los propietarios que aún dudan en dar el paso de optar por la propulsión totalmente eléctrica en largas distancias.

Diseño interior y exterior para la vida en el mar

El yate, de 30 metros de eslora, cuenta con una cubierta de pilotaje elevada, diseñada por Can Yalman. Esta elección arquitectónica optimiza el volumen disponible sin alterar las líneas del barco. El diseño favorece los grandes ventanales y la circulación entre los espacios interiores y exteriores, con un salón principal muy abierto gracias a puertas correderas laterales y de popa.

La distribución incluye una suite del propietario en la parte delantera de la cubierta principal, con acceso privado a una terraza balcón. La sección de noche, en la cubierta inferior, comprende cuatro camarotes de invitados, todos con grandes ventanas panorámicas. Se ha prestado especial atención al confort acústico: los niveles de ruido son inferiores a 40 dBA durante la navegación, con un pico de 38,1 dBA en la suite del propietario.

Una playa trasera que puede transformarse en club de playa

Uno de los aspectos más destacados del 30XP es la disposición del club de playa de popa. Gracias a las plataformas laterales plegables, la superficie se extiende hasta los 46 metros cuadrados, con el volumen liberado al elevar la cubierta superior. Esta zona es ideal para actividades de ocio acuáticas, nadar o relajarse al borde del agua.

Un garaje lateral da cobijo a una embarcación auxiliar de 5,65 metros, que se lanza a estribor por una puerta lateral. Esto libera la bañera y proporciona acceso directo al agua desde la cubierta de popa. Sólo se necesitan tres escalones para pasar de la cubierta principal a la cubierta de popa, lo que aumenta la fluidez de movimientos.

Habitabilidad diseñada para tripulación y navegación de larga distancia

El 30XP está diseñado para ser gestionado por una tripulación de cuatro personas, más un capitán. Las zonas técnicas están diseñadas para facilitar el mantenimiento y la gestión separada de la tripulación y los invitados. El flybridge, accesible desde el interior o el exterior, ofrece un gran espacio de vida al aire libre, con bar, solárium y comedor.

Esta cubierta superior se extiende sobre una superficie poco frecuente en esta categoría de yates compactos. La anchura total de 7,5 metros permite distribuir eficazmente los espacios sin comprometer la maniobrabilidad.

El proyecto Numarine y sus compromisos medioambientales

Con sede en Estambul, el astillero Numarine lleva dos décadas especializado en la construcción de yates exploradores semipersonalizados de entre 22 y 45 metros. La gama XP introduce elementos de sostenibilidad: materiales de bajo impacto, sistemas de reciclaje y equipos de bajo consumo. Se pueden instalar paneles solares en el hard-top para alimentar ciertos circuitos de a bordo.

El astillero trabaja con Silent Line para el tratamiento acústico y térmico de sus unidades, una colaboración que le ha permitido alcanzar algunos de los niveles de confort más bajos medidos a bordo de un yate de esta categoría.

Más artículos sobre el tema