Con el aumento de las interferencias electromagnéticas y el riesgo creciente de falsificación de las señales GNSS, el posicionamiento preciso por satélite ya no es una cuestión de comodidad, sino de seguridad. Este es el trasfondo del OneFix, un nuevo sensor GNSS para navegantes, que combina recepción multiconstelación, tecnología de doble banda y una interfaz conectada . Precio de venta recomendado 395 SIN IVA ofrece una atractiva relación precio/prestaciones para las embarcaciones de recreo.

Navegación en zonas perturbadas: la amenaza real de las interferencias del GNSS
Los ataques de interferencia y suplantación, intencionados o no, van en aumento. En el Mar Báltico y el Mediterráneo, varios incidentes con cargueros y buques comerciales han demostrado la vulnerabilidad de la señal GNSS. Para los navegantes, una desviación de unos cientos de metros puede ser crítica, sobre todo cuando navegan a lo largo de la costa o cerca de zonas restringidas. OneFix ofrece una respuesta a estos riesgos cruzando las señales de cinco redes de satélites (GPS, Galileo, Beidou, NavIC y, opcionalmente, Glonass) y analizando las desviaciones para generar alertas en caso de anomalía.

La contribución técnica del receptor GNSS de doble banda: L1 y L5
La mayoría de los receptores GNSS convencionales sólo utilizan la banda L1, que es suficiente en condiciones ideales. Pero la banda L5, más reciente, ofrece mayor resistencia a las reflexiones y las interferencias, sobre todo en entornos urbanos o costeros. Al acoplar L1 y L5, OneFix logra una precisión submétrica, útil para amarres estrechos, regatas o navegación cerca de obstáculos. La antena suministrada es un modelo de doble banda de alta ganancia diseñado para maximizar la calidad de recepción, incluso con mar gruesa.

Anti-spoofing: cómo el algoritmo OneFix asegura tu posición
El corazón del sistema es el algoritmo de verificación de posición. Compara datos de diferentes constelaciones y bandas de frecuencia en tiempo real, identifica incoherencias y alerta de señales sospechosas. Estas funciones son cruciales para los navegantes que operan en zonas de alto riesgo o cerca de puertos comerciales, donde las interferencias son más frecuentes. A continuación, el sistema emite una alerta a través del bus NMEA 2000, visible en las pantallas multifunción compatibles.

Conexión WiFi y navegación con tabletas: hacia una pasarela universal
OneFix incorpora una interfaz WiFi segura, accesible a través de cualquier dispositivo móvil. No solo permite configurar el sensor y ver el estado de las constelaciones, sino también transmitir datos NMEA 2000 (velocidad, viento, profundidad, AIS, rumbo) en tiempo real a aplicaciones de navegación como Navionics, TZ iBoat u OpenCPN. Esta función convierte una tableta en una estación de navegación autónoma, al tiempo que simplifica la integración en una instalación existente. Los datos también se pueden exportar en formato GPX/KML para su posterior análisis en Google Maps.

Hombre al agua: alerta AIS MOB integrada
OneFix ofrece una entrada dedicada para un interruptor MOB (hombre al agua), que genera un mensaje AIS MOB SART en la red NMEA 2000. Esta alerta es inmediatamente visible en las pantallas multifunción de a bordo y puede transmitirse mediante un zumbador o una alarma acústica. Este dispositivo ofrece una solución sencilla y económica para completar la seguridad a bordo, especialmente en embarcaciones pequeñas no equipadas con sistemas MOB más complejos.