La legislación sobre pinturas antiincrustantes cambia en 2018. Esto dará lugar a cambios en la gama de productos de los fabricantes. Las composiciones y usos de los biocidas, incluidos los antiincrustantes, están sujetos a la normativa europea desde 2013. Esta normativa tiene por objeto proteger mejor a los usuarios y al medio ambiente, autorizando únicamente las formulaciones con la mejor relación beneficio/riesgo. La analogía con los medicamentos es directa.
Con la nueva norma puesta en marcha para 2018, Europa ha optado por proteger aún más a los aplicadores de productos. Así, la aplicación de determinados productos tóxicos ya no puede ser realizada por particulares. Y en los productos prohibidos, entre la piritiona de cobre, uno de los componentes utilizados por todos los fabricantes como biocida en los antiincrustantes.
Una norma para proteger a los aplicadores
La norma considera que los profesionales están formados en la aplicación de materiales peligrosos y que se protegen en su uso. Por lo tanto, los profesionales pueden seguir utilizando estos productos tóxicos (pero esto podría cambiar en los próximos años). En cambio, está prohibido para los particulares
Aplicación en 2018
El calendario de aplicación se resume en 3 fechas clave a lo largo de 2018:
- 1 er enero de 2018 Aplicación de la norma y publicación del reglamento.
- 1 er julio de 2018 Prohibición de vender productos que no cumplan la norma. Los primeros 6 meses del año servirán de periodo de transición para la aplicación de la nueva normativa.
- 1 er enero de 2019 Prohibición a los particulares de aplicar productos que no cumplan la norma.
Así que 2018 es un año crucial.

Reacciones de los fabricantes
Por ello, los fabricantes de pinturas antiincrustantes han tenido que reaccionar. Algunos han optado por hacer 2 gamas: una gama para profesionales que no se venderá al público en general, y una gama para particulares en la que no se encuentra este biocida. Este es el caso de Boero y Nautix.
Otros fabricantes, como International, han decidido renovar toda su gama, ofreciendo los mismos productos adecuados tanto para profesionales como para particulares.
Un MA realmente caro
Pero hacer uno o dos productos nuevos no es neutral. La comercialización de un nuevo producto es muy costosa. En efecto, para obtener la Autorización de Comercialización (AM) es necesario superar pruebas que representan una verdadera inversión para los fabricantes. Para los pequeños fabricantes, este coste puede ser difícil de asumir. Esta nueva norma podría tener el efecto de dejar a los pequeños fabricantes fuera del mercado.
Otro paso adelante para el medio ambiente
Si esta nueva norma protege mejor a los aplicadores, también debería considerarse buena para el medio ambiente. Eliminando otro elemento contaminante. En cuanto al precio, cabría pensar que el precio de lanzamiento al mercado habría repercutido en el precio de los botes antiincrustantes, pero no es el caso (¡afortunadamente!) porque los fabricantes apuestan por el largo plazo e integran esta inversión en varios años de funcionamiento.
Accastillage Diffusion "limpia" su catálogo
En este año crucial de 2018, Accastillage Diffusion ha decidido poner en su catálogo únicamente los productos que ya cumplen la nueva norma. Aunque los productos antiguos sigan siendo comercializables hasta finales de junio, los antiincrustantes ya cumplen las nuevas limitaciones. Para ello, existe la gama Boero "Plus" reservada a los clientes particulares, toda la nueva gama International (Micron 350, Ultra 300, Cruiser 250, Boatguard 100) y la gama Nautix Yachting. Los navegantes podrán seguir accediendo a las gamas profesionales a través de aplicadores autorizados, poniéndose en contacto con su tienda Accastillage Diffusion.