El Rand Roamer 29, un barco modular para salidas de aventura todo el año

La marca danesa Rand ha presentado su último modelo, el Rand Roamer 29. Este gran casco abierto ha sido diseñado para satisfacer las necesidades de los programas de aventura en el agua, durante todo el año.

Un barco para la aventura todo el año

Rand Boats se ha fijado el objetivo de desarrollar una gama muy amplia de embarcaciones, cada una de ellas adaptada a una de las 36 experiencias de navegación que cubren el 90% de los usos náuticos. Con el Rand Roamer 29, un nombre que suena extrañamente a Land Rover, el fabricante danés presenta un 4x4 diseñado para la aventura. El CEO Carl Rand lo resume así: "La experiencia Roamer se basa en la aventura durante todo el año. No hay necesidad de hacer el barco cómodo para la familia, la idea es que sea lo suficientemente versátil como para hacer snorkel, pescar, bucear y todo tipo de actividades de aventura. Para conseguirlo, hemos ideado sistemas modulares y un barco capaz de salir en condiciones comprometidas, con una amurada alta y bañera y desagües de maletero sobredimensionados"

Una bandeja trasera multifunción

Se puede subir al barco por ambos lados, a través de una pequeña plataforma de baño que flanquea el motor y una verja, quizá un poco insegura. Cada plataforma oculta un armario vaciado para guardar trajes de neopreno y otros equipos de pesca submarina.

Una vez en la bañera, hay un asiento doble central delante del motor. Sus cojines, sujetos por un cierre de velcro, pueden dar paso a diversos accesorios y módulos diseñados por Rand para adaptarse a distintas actividades. El propietario puede acoplar soportes para cañas de pescar o una barbacoa.

Cada módulo está diseñado para almacenarse en armarios situados bajo el suelo de la cabina. Un último armario de almacenamiento, delante del motor, aumenta el volumen disponible para el equipo de la tripulación. Las barras de techo del T-Top completarán la capacidad de carga del Rand Roamer 29.

Una zona protegida

Más adelante, hay un segundo asiento doble, también orientado hacia delante, frente a una mesa. Los asientos giratorios para el piloto y el copiloto proporcionan un espacio de convivencia en el fondeo, al abrigo del T-Top de carbono y acero inoxidable. Una nevera con cajón mantiene frías las bebidas bajo el asiento corrido.

Los dos asientos, piloto y copiloto, son cómodos, con reposabrazos envolventes para una conducción rápida, y están suspendidos para mayor comodidad en las olas. Se encuentran frente a un completo panel de instrumentos, que alberga 2 atractivas pantallas multifunción. Un moderno parabrisas angular protege eficazmente a la tripulación. Si es necesario, se puede utilizar un sistema de lona para crear una cabina para vivaquear.

Confort y aún más espacio de almacenamiento

Si se accede a la cubierta de proa a través de las cubiertas laterales, bien protegidas por una alta amurada, se descubre un pique de proa que se convierte en una amplia zona para tomar el sol en fondeo. Además de la posibilidad de desembarcar por la proa, ésta alberga un pescante y un molinete, accesibles bajo un capó.

Al levantar la parte delantera de la cabina se descubre una amplia zona de aseo, lo suficientemente empotrada como para garantizar el espacio para la cabeza de nuestro guía, ¡un escandinavo de 2 metros! Deslizándolos bajo el espacio disponible bajo el suelo del pique de proa, el compartimento puede albergar remos inflados.

Para satisfacer las necesidades de todos los clientes, el Rand Roamer 29 está disponible con uno o dos fuerabordas, propulsión en popa o eléctrica. Con un fueraborda Mercury de 300 CV, el precio comienza en 203.880 euros (IVA incluido), según la lista de precios de 2024.

Más artículos sobre el tema