Retirada de Nautic en Seine, la FIN pone fin a sus planes de celebrar un salón náutico en París en 2025

La Federación Francesa de Industrias Náuticas ha anunciado que abandona el salón náutico Nautic en Seine, previsto para abril de 2025. A pesar de los preparativos concertados, el mercado actual y los retos estructurales han llevado a tomar esta decisión.

Un mercado inestable impidió que la primera edición fuera un éxito

La Federación Francesa de Industrias Náuticas (FIN) ha anunciado oficialmente la cancelación de Nautic en Seine pur 2025, salón náutico en el agua que debía celebrarse a orillas del Sena en abril de 2025. La organización ya había aplazado el evento, previsto inicialmente para octubre de 2024. Cuando se plantearon por primera vez los salones náuticos de otoño de 2024, los expositores se mostraron bastante entusiastas, pero la actual coyuntura económica ha barajado las cartas.

El objetivo del nuevo salón era sustituir al Paris Nautic, que se celebrará en la Puerta de Versalles hasta 2022. Concebido como punto de encuentro de los destinos náuticos y la transición ecológica, debía presentar unas 230 embarcaciones. Dada su ubicación, el parque náutico departamental de la isla de Monsieur y Port Legrand en Boulogne Billancourt, sin duda habría acogido a muchas embarcaciones pequeñas, principalmente a motor. Los expositores señalaron también la dificultad de acceso para los camiones que transportaban las distintas unidades, así como el acceso a los aparcamientos.

A pesar de una preparación rigurosa y de unas asociaciones sólidas, la FIN decidió que el contexto económico y comercial no favorecía el éxito de esta primera edición este año.

El segmento de las pequeñas embarcaciones a motor se ha enfrentado a dificultades de venta en los últimos años. Esta ralentización, unida a incertidumbres económicas más amplias, ha debilitado el proyecto. Según Fabrice Lacoume, Presidente del Comité de Salones de la FIN, "la fase de precomercialización iniciada en los últimos meses no nos permite proseguir con confianza el desarrollo de este nuevo espectáculo"

Una decisión adoptada por FIN

La FIN reconoció que los riesgos que entrañaba la celebración del salón eran demasiado elevados en la coyuntura actual. Jean-Paul Chapeleau, Presidente de FIN, declaró: "Nuestra responsabilidad es garantizar que no se traspase cierto nivel de riesgo, también para la federación profesional"

A pesar de esta decisión, la FIN sigue comprometida con su misión de apoyo al sector náutico francés, y asegura que estudiará otros formatos y eventos para responder a las expectativas de los profesionales y los aficionados a la náutica.

Agradecimientos y perspectivas

La FIN agradece a sus socios, en particular al consejo departamental de Hauts-de-Seine, a la ciudad de Boulogne y a Haropa Port, su apoyo en la preparación de este proyecto. Este aplazamiento marca una pausa en las ambiciones de París, pero no una renuncia definitiva a futuras iniciativas en la región.

Mientras tanto, el sector náutico tendrá que seguir reinventándose para adaptarse a los retos económicos y medioambientales actuales. Se trata de encontrar nuevas ideas para reinventar un nuevo concepto.

Más artículos sobre el tema