Puerto deportivo de Aire-sur-la-Lys (59): éxito inmediato y lista de espera en su primer año

Un año después de la llegada de su primer barco, el puerto deportivo de Aire-sur-la-Lys (departamento del Norte) ya es víctima de su propio éxito. Con un aforo completo y una lista de espera cada vez mayor, esta nueva instalación está demostrando ser un motor para el turismo fluvial y un activo para la región.

Un primer año lleno de éxitos

Desde que acogió su primer barco en diciembre de 2023, el puerto deportivo de Aire-sur-la-Lys ha estado muy activo. Situado entre el río Lys y el canal de Neufossé, el puerto deportivo ha demostrado rápidamente su popularidad entre los navegantes franceses e internacionales. En sólo un año, todos los amarres disponibles se han llenado y ha habido que crear una lista de espera para atender la creciente demanda.

Una toma de posesión que marca un punto de inflexión

Inaugurado oficialmente el 17 de mayo de 2024, este flamante puerto ha costado 5,3 millones de euros y forma parte de una estrategia de desarrollo del turismo fluvial en Flandes y Artois. Totalmente equipado con videovigilancia, los navegantes tienen acceso a instalaciones totalmente nuevas, como una capitanía dedicada, acceso a los servicios sanitarios las 24 horas del día, una red Wi-Fi y un servicio gratuito de aguas grises y achique.

Un activo para la región

Aire-sur-la-Lys, con sus 23 monumentos históricos y su rico pasado comercial, cuenta hoy con un puerto deportivo que atrae a navegantes y turistas. Cerca de grandes ciudades como Lille, Calais y Arras, esta infraestructura refuerza el atractivo de la región para los visitantes que buscan descubrimientos culturales y navegar por sus vías navegables.

Retos y oportunidades del turismo fluvial

El puerto pone de relieve el potencial infraexplotado del turismo fluvial en la región. Al ofrecer una base moderna y acogedora, está contribuyendo a diversificar la oferta turística al tiempo que impulsa la economía local. Sin embargo, su rápido éxito también plantea retos, como la gestión de la creciente demanda y la posible ampliación de su capacidad.

Más artículos sobre el tema