Para cualquier navegante que cruce el Atlántico de Oeste a Este, Horta es una escala casi ineludible. Situada en la isla de Faial, en el centro de las Azores, se ha convertido en un paso iniciático, un lugar donde confluyen las rutas marítimas y los destinos de navegantes de los cuatro puntos cardinales. Entre el Café Sport de Peter, los coloridos frescos del puerto y la riqueza de las actividades náuticas, Horta encarna el alma de la navegación oceánica. Un puerto de escala que debe su reputación a su hospitalidad, donde cada barco deja su huella y cada marinero se marcha con una historia que contar.
Una escala estratégica
Idealmente situado en el Atlántico Norte, entre América y Europa, el puerto deportivo de Horta es una escala natural para los yates que emprenden una travesía transatlántica. Tanto si se dirigen al norte de Europa como si regresan al Mediterráneo, los navegantes encuentran aquí un refugio seguro antes de proseguir su travesía.

Construido en 1986, el moderno puerto deportivo es una extensión de un puerto histórico que ha visto pasar generaciones de marineros durante siglos. Con capacidad para 300 embarcaciones, es actualmente el cuarto puerto deportivo oceánico más activo del mundo. Su extensión de agua, protegida de los vientos dominantes, constituye un excelente refugio para los navegantes que buscan un descanso o una escala técnica.

El puerto deportivo de Horta es también escenario de numerosas competiciones de vela. Entre ellas, la Route des Hortensias, el Défi Atlantique y la prestigiosa regata Les Sables - Les Açores - Les Sables Mini 6.50. Los aficionados a las regatas oceánicas se codean con los navegantes visitantes en un ambiente cálido y cosmopolita.

Peter's Café Sport, un lugar de encuentro para navegantes
Es imposible hablar de Horta sin mencionar el famoso Peter's Café Sport. Desde hace más de 80 años, este legendario bar acoge a marineros y aventureros en un ambiente acogedor. Fundado en 1918 y regentado por la familia Azevedo, se ha convertido en una institución para todos los que cruzan el Atlántico. Con sus paredes cubiertas de banderines y recuerdos dejados por marineros de todo el mundo, el Peter's Café Sport es un lugar donde las historias del mar se mezclan con una copa de gin-tonic, la bebida emblemática del bar.

Encima del café, un pequeño museo alberga una colección de scrimshaw, esculturas hechas con dientes de cachalote, testimonio del pasado ballenero de la isla, hoy cosa del pasado.


Una galería de arte al aire libre
Lo que hace tan especial al puerto deportivo de Horta es, sobre todo, su colorido mosaico de frescos pintados en los muelles. Tradición iniciada por los marineros en una escala, se ha convertido en un ritual ineludible. Existe incluso la superstición de que daría mala suerte marcharse de Horta sin dejar su marca. Por precaución, ahora todas las tripulaciones cogen sus pinceles y participan en este fresco colectivo, que se enriquece año tras año. Hoy en día, el puerto está cubierto de cientos de pinturas de vivos colores, un verdadero libro abierto sobre la historia de los marineros que han pisado estos muelles.




Entre la observación de cetáceos y las tradiciones náuticas
El puerto deportivo de Horta es también un excelente punto de partida para el avistamiento de ballenas. Las aguas de Faial, Pico y São Jorge están repletas de cachalotes, delfines y otros mamíferos marinos atraídos por el rico mundo submarino. Numerosas excursiones ofrecen a los visitantes la oportunidad de conocerlos, contribuyendo a perpetuar la historia marítima de las Azores de una forma más respetuosa con el medio ambiente.

Cada agosto, visitantes de todo el mundo acuden a Faial para celebrar el mundo marítimo durante la Semana del Mar. Regatas, carreras de ballenas y fiestas animan la ciudad desde 1975.
