Pilot 180 versión 2025: confort optimizado y mayor seguridad

El nuevo chaleco salvavidas hinchable Pilot 180 de Plastimo ha experimentado una serie de cambios que repercuten directamente en su comodidad de uso y sus prestaciones en caso de caída al mar. Con una flotabilidad aumentada a 180 newtons y una posición más elevada del pecho, el chaleco proporciona un mayor francobordo, lo que resulta beneficioso para despejar las vías respiratorias de las olas. Este desarrollo técnico, que cumple la norma EN ISO 12402-3, se dirige en particular a los navegantes a los que les gusta salir en condiciones duras o con ropa gruesa.
La menor altura del chaleco âeuros, reducida en 8 centímetros con respecto a la versión anterior âeuros, también mejora la ergonomía, sobre todo al maniobrar sentado o agachado. Esta característica seducirá tanto a los cruceristas costeros como a los navegantes solitarios.
Dos configuraciones muy diferentes: navegación de recreo o uso profesional

La gama Pilot 180 se divide ahora entre los modelos estándar y los PRO. Por un lado, las versiones diseñadas para la navegación de recreo incluyen características habitualmente reservadas a los modelos profesionales: linterna SOLAS integrada en las versiones con arnés, cremallera QBZ, compatibilidad con balizas AIS o EPIRB y la posibilidad de añadir una máscara antivaho.
Por otro lado, el Pilot PRO 180 está diseñado para la industria marítima, desde los puertos hasta los parques eólicos marinos, pasando por la pesca y el trabajo bajo restricciones reglamentarias. Los PRO incorporan cubiertas de PVC de alta visibilidad o de Cordura® ignífuga, cumplen los requisitos de EPI gracias a una doble ventana de inspección interna y pronto estarán disponibles en versión ATEX para entornos explosivos.
Modularidad diseñada para satisfacer las exigencias del sector

La Pilot 180 está disponible en una veintena de modelos para cubrir una amplia gama de necesidades. Hay tres sistemas de liberación disponibles: manual, automático UML Pro Sensor Elite e hidrostático Hammar. Todos están alojados en una funda de nailon 300D recubierta de PVC con cierre QBZ para un despliegue suave.
La presencia de cinchas subcutáneas simples o dobles según el modelo, así como los materiales de las hebillas âeuros poliamida o âeuros acero inoxidable 316L son detalles que permiten al usuario elegir una configuración a medida. Los modelos con arnés están equipados de conformidad con la norma EN ISO 12401, lo que garantiza la compatibilidad con las eslingas y los sistemas de amarre estándar.
Visibilidad y mantenimiento: prioridades funcionales

Todos los chalecos Pilot 180 disponen de una cámara inflable de tejido de poliuretano amarillo fluorescente con bandas retrorreflectantes certificadas SOLAS (300 cm² de superficie). La linterna SOLAS integrada permite localizarle por la noche, lo que resulta esencial en caso de MOB (Man Over Board).
La doble ventanilla situada en el interior del chaleco permite a los usuarios comprobar el estado del cabezal de percusión y saber cuándo se ha revisado, sin tener que abrir la funda. Esta es una ventaja clave para los profesionales que necesitan asegurarse de que su equipo EPI está en constante conformidad.
Precios y acabados: una relación coste/equipamiento adaptada al uso
En cuanto al precio, los modelos Pilot 180 estándar oscilan entre 105 y 170 euros, en función del equipamiento elegido. La gama PRO comienza en 137 euros y sube a 165 euros para los modelos con arnés, sistema hidrostático Hammar, doble cincha y hebillas de acero inoxidable 316L. Estas diferencias de precio reflejan opciones técnicas específicas, vinculadas a la frecuencia de uso y al entorno operativo.
Por lo tanto, la elección entre un chaleco estándar y uno PRO depende menos de una cuestión de presupuesto que de un análisis detallado de su programa de navegación o de trabajo.
Hacia una mayor integración de los sistemas conectados
La evolución de la gama Pilot 180 confirma una tendencia fundamental: la creciente integración de equipos electrónicos en los dispositivos de seguridad personal. La compatibilidad con las balizas AIS MOB1 o M100 y los PLB Ocean Signal refleja esta tendencia. Queda por ver si la estandarización de estos dispositivos de a bordo se convertirá en la norma para todos los chalecos salvavidas inflables diseñados para la navegación oceánica o las profesiones marítimas.