Parawing con foils: ventajas y límites de un ala ligera que ofrece una nueva forma de planear

© Takoon

La parawing es una cometa innovadora que combina elementos del wingfoil y del kitesurf, ofreciendo a los riders una nueva forma de aprovechar la fuerza del viento para navegar downwind. Originaria de la isla de Maui, en Hawai, famosa por sus vientos constantes y potentes, esta cometa permite a los riders despegar fácilmente con una tabla de foil, subir a barlovento y luego descender a sotavento.

Historia del parawing

La idea del parapente tiene su origen en los trabajos del ingeniero de la NASA Francis Rogallo, quien, junto con su esposa Gertrude, inventó en 1948 un ala flexible autoinflable llamada "ala Rogallo". Esta ala fue considerada por la NASA como sistema de recuperación para las cápsulas espaciales Mercury y Gemini en los años sesenta. Más recientemente, los entusiastas del surf han adaptado este concepto para crear el parawing, un ala ligera y fácil de manejar diseñada para el foiling a favor del viento. âeuros

Características técnicas del parawing

El parawing se distingue por su diseño de ala en caja de una sola piel, sujeta por una red de bridas, lo que lo hace ligero y fácil de manejar. Equipada con una barra de dirección, permite regular con precisión la tracción ejercida por el viento. Los cabos cortos facilitan su montaje y reducen el riesgo de enredos. Además, se puede utilizar un arnés para mayor comodidad en viajes largos. âeuros

Ventajas del parawing

  • Rápido de aprender: Gracias a su diseño intuitivo, un parawing es relativamente fácil de aprender, lo que permite a los pilotos progresar rápidamente. âeuros
  • Viento a favor sin pala : Ofrece la posibilidad de navegar a favor del viento sin necesidad de pala, facilitando el relanzamiento y optimizando las sensaciones de planeo. âeuros
  • Despegue rápido: El parapente está diseñado para atrapar el viento muy rápidamente, lo que permite un despegue dinámico incluso en condiciones de viento moderado.âeuros
  • Versátil y compacta: Plegable y ligera, se guarda fácilmente en una bolsa, lo que facilita su transporte y almacenamiento. âeuros

Desventajas del parawing

  • Dependencia del viento: Como ocurre con la mayoría de las alas, poco viento significa poca sustentación, lo que limita su uso a los días ventosos. âeuros
  • Rango de viento limitado: Aunque está diseñado para vientos de moderados a fuertes, su rango de uso es más estrecho que el de otros parapentes, por lo que requiere un buen conocimiento de las condiciones meteorológicas. âeuros
  • Fase de despliegue técnico: la transición de viento en popa a recuperación requiere desplegar la parawing para que recupere toda su potencia, una maniobra que puede resultar complicada para los principiantes. âeuros
  • Manejo de la línea: El manejo cuidadoso es esencial para prevenir el riesgo de enredo, lo que requiere una vigilancia constante durante la navegación. âeuros

En resumen, el parawing representa un avance significativo en el foiling a favor del viento, ofreciendo una alternativa interesante a las cometas tradicionales. Sin embargo, dominarlo requiere cierta experiencia y un buen conocimiento de las condiciones de viento para sacarle el máximo partido.

Más artículos sobre el tema