Super Polaris 70: modularidad, autonomía y diseño italiano para un nuevo tipo de explorador

Diseñado para todas las latitudes, el Super Polaris 70 juega la carta de la exploración de gran formato. Con sus 70 metros de eslora y sus volúmenes adaptables, responde a las expectativas de los clientes que buscan autonomía. Estos son los retos técnicos e industriales que plantea este nuevo modelo de Cantieri di Pisa.

Cantieri di Pisa, relanzado por Enrico Gennasio, se centra en la exploración en alta mar para renovar su gama. Con el Super Polaris 70, diseñado por Antonio Luxardo, el astillero aborda un formato exigente, tanto en términos de construcción como de explotación. Esta embarcación de 70 metros está diseñada para responder a las necesidades de los propietarios dispuestos a pasar largas temporadas a bordo, en todas las zonas climáticas.

Yate Explorer: ¿una definición de geometría variable?

Hoy en día, el término "yate explorador" engloba embarcaciones con perfiles muy diferentes, desde buques de apoyo hasta yates de largo recorrido y cruceros polares. El Super Polaris 70 presume de una autonomía de 6.000 millas náuticas a 10 nudos, propulsado por dos motores CAT 3512. Su posicionamiento se basa en su idoneidad para viajes largos, con especial atención al confort. Pero más allá de la línea y de la declaración de intenciones, la exploración significa también poder llevar a bordo tripulación, provisiones, piezas de recambio, talleres y medios náuticos adaptados. Este yate de 70 metros dispone de dos garajes laterales para embarcaciones auxiliares de hasta 8,50 metros y dos plataformas de botadura en la cubierta principal.

Modularidad de los espacios exteriores: ¿qué se puede hacer realmente a bordo de un barco de 70 metros?

El Super Polaris 70 dispone de cubiertas con una distribución flexible. La cubierta superior puede albergar una pista de voleibol, una pista de pádel o una piscina contracorriente. Este planteamiento refleja la tendencia hacia la máxima personalización en el segmento de los grandes yates. En la cubierta principal, las dos embarcaciones auxiliares principales (de hasta 12 metros) pueden botarse para transformar la zona en un salón al aire libre. Sin embargo, la polivalencia tiene sus límites: la carga sobre las estructuras, la accesibilidad de las zonas técnicas y la seguridad limitan las posibilidades de transformación.

Mezcla de materiales: ¿por qué combinar acero, aluminio y materiales compuestos en un buque de este tamaño?

La elección de una combinación de acero para el casco, aluminio para la superestructura y materiales compuestos para determinadas partes superiores es una opción clásica en este segmento. El acero aporta solidez estructural y resistencia al hielo. El aluminio permite aligerar las secciones superiores para controlar el centro de gravedad. El material compuesto ofrece libertad de formas y una reducción adicional del peso. Este tipo de combinación requiere un control preciso de las interfaces mecánicas, térmicas y de corrosión galvánica, especialmente en un buque de este tamaño. T. Mariotti es una empresa reconocida en el sector de los buques de pasaje.

Equipamiento de a bordo: ¿hasta dónde se pueden personalizar los yates de exploración?

Además de las embarcaciones auxiliares y los juguetes acuáticos (hasta 12 embarcaciones en total), el Super Polaris 70 ofrece un club de playa de 180 metros cuadrados con spa, gimnasio y piscina. La cubierta principal cuenta con un jardín de invierno y el camarote del armador, un piso central con dos terrazas de 20 metros cuadrados. La cubierta superior está dedicada a los VIP, con su propia terraza. Este nivel de personalización, posible gracias a Pulina Exclusive Interiors, requiere un alto nivel de coordinación entre la arquitectura naval y el diseño de interiores.

Cantieri di Pisa, entre el patrimonio y la transformación industrial

El Super Polaris 70 marca también el relanzamiento industrial del astillero Cantieri di Pisa. Conocido históricamente por la serie Akhir, el astillero entregó más de 700 unidades entre 1945 y 2012. Adquirido por Enrico Gennasio en 2021, el astillero pretende volver a la producción de alta gama a medida. La asociación con T. Mariotti abre oportunidades en el sector de los grandes yates de expedición. La firma de Antonio Luxardo crea una continuidad de estilo al tiempo que adapta el diseño a las necesidades contemporáneas. El Super Polaris 70 se inscribe en este nuevo enfoque, respetando el ADN histórico al tiempo que se abre a nuevos programas de navegación.

Más artículos sobre el tema