Edición especial / LCJ Sensors lanza un revolucionario sensor de ángulo de mástil


En un mástil giratorio, la aleta en la cabecera ya no indica nada. A menos que corrija los datos con un sensor de ángulo del mástil. Esto es lo que hace LCJ Sensors con el RM-Smart 100, que funciona con un simple imán. Sencillo, fiable y muy preciso

La antena, instalada en lo alto del mástil, indica el ángulo de llegada del viento al yate. Este ángulo debe ser lo más preciso posible para ayudar al timonel a mantener el rumbo siguiendo las oscilaciones de las rachas. Esta es la función de la aleta, cuya información se muestra en las pantallas de la cabina.

El problema de los mástiles giratorios

Pero, ¿qué se hace cuando se tiene un velero con un mástil giratorio? ¿Cómo sabes en qué posición está la aleta si el mástil gira? Para resolver este rompecabezas, los fabricantes de electrónica instalan un sensor de ángulo del mástil. Este sensor proporciona una indicación del ángulo del mástil que se utiliza para corregir la aleta.

Puntos débiles de las soluciones mecánicas

Las soluciones propuestas se basaban en sistemas mecánicos. O bien una conexión que tenga en cuenta el ángulo del mástil, o bien una correa que gire con el mástil. Estas soluciones, que funcionan, presentan varios problemas: con el tiempo, acaban desajustándose y requieren una recalibración periódica, pero sobre todo son vulnerables. Al pie del mástil, estas varillas o correas suelen engancharse en las escotas o las drizas..

LCJ Capteurs
Sensores LCJ

La brillante idea del RM-Smart 100

Para evitar estos problemas, la empresa francesa LCJ Capteurs, conocida por sus anemómetros ultrasónicos de viento (sin partes mecánicas móviles), acaba de lanzar un nuevo producto: el RM-Smart 100. Se trata de un sensor de ángulo de mástil que funciona con un imán. Este imán se instala en el mástil y pasa por delante de una especie de herradura fijada en la cubierta. Este sensor da el ángulo medido por la posición del imán.

El RM-Smart 100 no tiene partes mecánicas, ya que no hay enlace entre el imán y la parte fija... Según la configuración, el imán puede incluso fijarse a la cubierta y la "herradura" instalarse en el mástil. Este sensor funciona con todas las unidades de navegación (todas las generaciones) en NMEA 183, 2000 e incluso analógico.

Este sensor sólo ofrece ventajas:

  • Sin conexión mecánica, sin correa o enlace
  • Compacto, no hay peligro de atascar una cuerda
  • No hay recalibración periódica
  • Impermeable, sin zonas de roce
  • Compatible con todas las centrales del mercado
  • Precisión diabólica (<1% d'erreur)
  • Tecnología fiable de la industria

Este modelo actualmente en producción estará disponible en la primavera de 2018 a 1446 euros con IVA incluido.

Más artículos sobre el tema