TimeZero está ahora en una nueva versión 4.1. Mucho más que cambios cosméticos, este desarrollador de software está llevando a cabo una importante revisión.
Una interfaz ergonómica
Para los "veteranos", TimeZéro es el nuevo nombre del software de navegación Maxsea. Especializado desde hace tiempo en la pesca, este fabricante francés (se encuentra en el País Vasco) ha trabajado siempre en la ergonomía, el acceso fácil e innato a las distintas funciones. Estos hábitos provienen de la cultura Macintosh (Apple) fuertemente anclada en esta empresa y en particular en su creador Brice Pryszo.
Fue este hombre quien desarrolló un algoritmo de enrutamiento que ahora utilizan todos los programas de navegación. Con la versión V4.1, TimeZero vuelve a sus orígenes y coloca la función de enrutamiento en primer plano.

Una ruta para el crucero
Con la función de evitar la costa, el control de la ruta es óptimo. Tiene parámetros sencillos que influyen en la ruta. Se le puede indicar que no navegue nunca con más de 30 nudos de viento, que no encuentre más de 3 m de olas, que llegue a puerto durante el día o incluso que ponga en marcha el motor si la velocidad baja demasiado.
Este trazado se basa en datos meteorológicos que ahora son más finos con los modelos de alta resolución Arome y Arpège (resolución de hasta 1 km). También hay disponibles modelos de 3 ondas.

El mismo entorno en todos los soportes
Todos estos datos se almacenan en la nube (servidores informáticos remotos). Aquí también se almacenan los datos del usuario (puntos, rutas...). Así, un usuario de TimeZero puede preparar su navegación en la oficina, modificarla en su tableta y cargar sus puntos en su TZ-Touch a bordo. Siempre encontrará el mismo entorno.
Desde la aparición del motor de visualización TimeZero, este software no ha hecho más que crecer. La nueva versión, aún más potente y tan fácil de usar como siempre, debería dar un nuevo impulso a este software insustituible.