¿Cómo calibrar una sonda en un velero?

A bordo de un velero, una sonda de profundidad es un instrumento de medición indispensable. El navegante confía en ella para evitar una puesta a tierra involuntaria. ¿Pero qué tan bien sabes cómo calibrarlo?

La sirena tiene varias funciones útiles de las que es difícil prescindir:

  • Elegir el lugar adecuado para anclar
  • Guíese por el lecho de un río en el que los bancos de arena y barro se desplazan.
  • Navegar por estima, utilizando como guía las líneas de sondeo de la carta

Este instrumento es extremadamente preciso: las ecosondas modernas tienen un margen de error del 3%, es decir, 3 centímetros por metro de profundidad del agua. Sin embargo, para utilizarlo correctamente, es necesario conocer el nivel de referencia a partir del cual calcula la altura del agua. Así podrás calibrarla, es decir, elegir ese nivel de referencia.

Etalonner son sondeur sur un voilier
Calibración de una sonda de profundidad en un velero

A continuación te explicamos cómo calibrar una sonda de pesca:

  1. Compruebe la medición mostrada con una sonda manual
    Mida la altura entre el fondo y la superficie del agua bajo su embarcación lo más cerca posible de la sonda. Para ello, el fondo debe ser bastante duro. Evita los fondos líquidos o demasiado blandos para que el plomo se hunda en ellos.
  2. Compare la altura real con la altura mostrada para ver qué corrección hay que aplicar.
  3. Introduzca la corrección en el aparato para que muestre la altura real desde la superficie.

Su nivel de referencia es ahora la superficie del agua. Algunos navegantes se ciñen a este ajuste. Sin embargo, es aconsejable añadir un pie piloto a esta medida.

El pie piloto es la altura del agua que se resta de la medición de la ecosonda para obtener un margen de seguridad. Personalmente, recomiendo restar 50 cm a la altura real del agua. Así, cuando la sonda indica 2,50 metrosc (4), en realidad hay 3,00 m de profundidad bajo la superficie (3).

Etalonner son sondeur sur un voilier
Calibración de una sonda de profundidad en un velero
  • 1 - Profundidad bajo la quilla
  • 2 - Profundidad medida
  • 3 - Profundidad real
  • 4 - Profundidad menos pie piloto

¿Por qué el pie del piloto?

El pie de práctico es útil porque cuando veas que la sonda de profundidad sube, tendrás más tiempo para reducir la velocidad y evitar hacer una escora repentina. Aunque calcules la altura del agua con mucha precisión, la presión atmosférica y las tormentas de la costa pueden modificar la amplitud de la marea en unas decenas de centímetros. A veces hay obstáculos desconocidos en el fondo del mar, y estos 50 cm pueden salvar la quilla de tu barco de estos desagradables encuentros.

Etalonner son sondeur sur un voilier
Calibración de una sonda de profundidad en un velero

Coloque el nivel de referencia bajo la quilla

Esta solución le permite saber inmediatamente cuánta agua hay disponible bajo la quilla.

Si desea calibrar la sonda de este modo, simplemente introduzca un pie piloto igual a su calado. Para un barco de quilla con un calado de 1,80 m, la sonda mostrará 1,20 m (1) cuando la profundidad real es de 3,00 m (3).

Cada navegante elegirá la solución con la que se sienta más seguro: un pie piloto de 50 cm o profundidad bajo la quilla. La solución elegida depende mucho de la psicología del patrón. Pero no olvide informar a la tripulación encargada de la navegación...

Más artículos sobre el tema