Desaparición de Yvon Le Corre, una figura de la pintura marina

Eliboubane, dibujado por su pintor armador, el difunto Yvon Le Corre

El pintor Yvon Le Corre, famoso por sus diarios de viaje y la inspiración de Titouan Lamazou, murió el 25 de agosto de 2020. Una mirada retrospectiva a su carrera artística y marítima.

Muerte del pintor Yvon Le Corre

El mundo del arte marítimo acaba de perder una de sus figuras del siglo XX. El pintor y navegante Yvon Le Corre murió el 25 de agosto de 2020 en Tréguier, a la edad de 81 años. Nacido el 7 de octubre de 1939 en Saint-Brieuc, había regresado para instalarse en las Côtes d'Armor en la década de 1990. Se le dedicaron dos exposiciones este verano de 2020 en Tréguier y Lannion.

Heureux qui comme Iris, 1er livre d'Yvon Le Corre
Bendito quien como Iris, 1er libro de Yvon Le Corre

Pintor y profesor de Titouan Lamazou

Aunque practicó la pintura desde joven, Yvon Le Corre comenzó su formación artística en la Escuela de Bellas Artes de Saint-Brieuc. Allí fue alumno de Emile Daubé. Más tarde se convirtió en profesor. En los años 70, como profesor en Marsella, transmitió a Titouan Lamazou su pasión por la alianza entre la pintura y el mar.

Vieux-gréement à l'échouage par Yvon Le Corre
Viejo aparejo varado por Yvon Le Corre

Pasión por los viajes y los viejos aparejos

Marinero y viajero, Yvon Le Corre se hizo famoso a finales de los años 70, en particular a través de su primer libro, Heureux qui comme Iris, un relato de su viaje a bordo del Smack Iris, un barco de pesca británico. Después del naufragio de éste en Escocia en 1979, hizo construir Eliboubane, una réplica de un barco sardinero de Douarnenez. Viajó con esta canoa semicubierta a Cabo Verde donde la donó a los pescadores locales.

Rencontre avec Eliboubane au détour d'un cimetière marin de Mindelo en 2010
Reunión con Eliboubane en el recodo de un cementerio marino en Mindelo en 2010

Continuará sus navegaciones, desde la Antártida hasta Spitsbergen, a través del Caribe y Madagascar, publicando sus cuadernos de bocetos y pinturas. Girl Joyce, su último barco, un cortador piloto de 1855, utilizado para recoger viejos aparejos, se puso a la venta en el verano de 2019. Convertido en su propio impresor principal, también escritor, deja tras de sí preciosos cuadernos de dibujo y acuarelas para los amantes del patrimonio marítimo, desde Carnet d'Irlande hasta Outils de la passion, pasando por L'Ivre de mer.

L'élégante étrave de Girl Joyce à la Semaine du Golfe en 2011
La elegante reverencia de Girl Joyce en la Semana del Golfo 2011
Más artículos sobre el tema