MV-Boat, una construcción naval en madera barnizada con epoxi

Enclavado en el fondo del Gers (32), el astillero MV-Boat relanza su actividad. Se está construyendo un bote de remos de 5 m. Un sitio y un personaje a conocer para todos los amantes de los bellos barcos.

¡Hemos encontrado a Marc Vuilliomenet! Para algunos aficionados a los bellos barcos de madera, este nombre debe hablarles. Marc es el creador, animador y diseñador del astillero MV-Boat. Desde 1988, con sede en Saint-Raphaël, construye el Cap Corse, el Pointus, el Classic 6.50, el MV 500, el Ebihen, el Zen, el Classic Power y el Petit Pois... Todas estas embarcaciones destacan por su moderna construcción en madera con un bello acabado barnizado.

Pero durante 6 años, el MV-Boat había desaparecido del radar de los astilleros. Marc la dejó inactiva para trasladarla a un nuevo taller. Ahora, en el Gers (32), al pie de los Pirineos, MV-Boat dispone de un gran taller de 200 m2 y, sobre todo, de un estanque privado para probar sus nuevas embarcaciones.

Precisamente para navegar en este estanque, Marc empezó a construir un nuevo barco: La Clémente. Este nombre hace referencia a los barcos del lago Lemán (de donde es Marc) que se utilizaban para transportar piedras para la construcción de la ciudad de Ginebra. Para diseñar La Clémente, Marc se inspiró en las líneas, adaptándolas para ofrecer rendimiento y estabilidad a este casco que sólo mide 5,00 m.

Así, la proa se pellizca para penetrar bien en el agua y el barco se abomba en la manga para ofrecer estabilidad al embarcar. Por otro lado, la popa es delgada y estrecha para presentar un elegante espejo de popa.

Este velero tiene una vela mayor y un pequeño foque (11 m2 de superficie vélica). También se prevé una propulsión con motor eléctrico.

La construcción es una combinación de listones de madera y madera moldeada. En efecto, para dar la forma, Marc realiza una primera piel en listones de caoba de 8 mm colocados directamente sobre las parejas, pero para permitir el acabado en madera barnizada, colocará después dos láminas de caoba de 3 mm encoladas al vacío. Una solución que ofrece tanto solidez como un perfecto acabado exterior sin necesidad de construir un molde.

Aunque Marc dibujó sus planos en un programa informático, es también con la maqueta a escala 1/5 con la que afina su proyecto y valida las diferentes etapas de construcción. La primera versión de La Clémente debería navegar este verano de 2021 y luego se pondrá a la venta con todas las personalizaciones disponibles para el usuario, que se asegurará de tener un velero único y chic.

Más artículos sobre el tema