¿Cómo funcionan las esclusas que regulan las vías navegables?

Un principio que debe mucho a Leonardo da Vinci © Olivier Chauvin

Todos sabemos lo que es una cerradura, pero si tuviéramos que explicar el principio, el uso o el funcionamiento de una cerradura, muchas manos se bajarían al fondo del aula. Así que aquí tienes un rápido repaso.

Las esclusas se construyeron en las vías fluviales para permitir a los barcos salvar un desnivel, ya sea la caída creada por un azud o la pendiente que afectaría a un canal. El principio es antiguo, pero Leonardo da Vinci le dio su forma actual de cámara de esclusa cerrada por dos puertas arqueadas para resistir mejor la presión del agua.

Una esclusa entre alta y baja

Por lo tanto, una esclusa se compone de una cuenca de mampostería, el sas que se cierra en los extremos aguas arriba y aguas abajo con un par de puertas busked la punta está girada hacia arriba, de modo que la presión del agua tiende a mantenerlos firmemente unidos. La punta está girada hacia arriba, de modo que la presión del agua tiende a mantenerlos firmemente presionados el uno contra el otro.

Un sistema de válvulas o vantels se utiliza para llenar o vaciar la cámara de la esclusa. En la mayoría de los casos, se trata de simples trampillas en el portón que el cerrajero abre con un gato. Esto provoca mucho remanso, por lo que las esclusas más grandes tienen válvulas que las llenan desde el fondo.

Les vannes s'ouvrent dans les portes
Válvulas abiertas en las puertas

La presión se equilibra con el nivel

Para que un barco pueda pasar por la esclusa, el nivel de la cámara de la esclusa debe ser primero el mismo que el de la llegar a desde donde llega. Así es posible abrir las puertas que no están bajo presión. El barco entra en la dársena y se cierran las compuertas. Al abrir las compuertas opuestas, se varía el nivel de la cámara de la esclusa. Cuando el nivel es el mismo que el del alcance de destino, se pueden abrir las compuertas y permitir la salida del barco. Es importante dejar que el nivel a ambos lados de las compuertas se equilibre antes de intentar abrirlas: en una esclusa de 40 x 5 metros, un centímetro de diferencia de nivel representa un empuje de dos toneladas

Une question de niveau
Una cuestión de nivel

Aguas arriba

Para pasar por una esclusa ascendente, el barco entra cuando la cámara de la esclusa está vacía. Entra lentamente y pasa sus amarres alrededor de los bolardos del lado donde se encuentra el guardián de la esclusa o el puesto de control. La altura del bahías, no siempre es un ejercicio fácil. Los cabos de amarre se sujetan a mano para ajustar su tensión según los cambios de nivel. El esclusero cierra las puertas aguas abajo y abre las compuertas aguas arriba para empezar a llenar la cámara de la esclusa. Al principio, hay mucho remanso, pero todo se calma cuando las aberturas de las compuertas se cubren de agua. El guardián de la esclusa abre las compuertas y luego vuelve a cerrarlas mientras el barco sigue su camino.

Le bateau entre dans le sas vide (document Editions du Breil)
El barco entra en la esclusa vacía (documento Editions du Breil)
Vannes amont ouvertes, le sas se remplit (document Editions du Breil)
Las válvulas aguas arriba se abren, la esclusa se llena (documento Editions du Breil)
Les portes s'ouvrent et le bateau reprend sa route (document Editions du Breil)
Las puertas se abren y el barco vuelve a partir (documento Editions du Breil)

Aguas abajo

En el caso de una esclusa aguas abajo, el principio es el mismo, salvo que la cámara de la esclusa está llena y es mucho más fácil pasar los cabos de amarre. Por otro lado, es absolutamente imprescindible no atarlos para que el barco no quede suspendido. Tenga también cuidado con los nudos o grietas en la mampostería que podrían impedir el paso de una cuerda. En este sentido, la cuenca se vacía y, por tanto, el barco no sufre remolinos. Se considera que las esclusas son mucho más cómodas de atravesar cuando se está río abajo.

Le bateau entre dans le sas plein (document Editions du Breil)
El barco entra en la esclusa completa (documento Editions du Breil)
Vannes aval ouvertes, le sas se vide (document Editions du Breil)
Las válvulas aguas abajo se abren, la esclusa se vacía (documento Editions du Breil)
Les portes s'ouvrent et le bateau reprend sa route (document Editions du Breil)
Las puertas se abren y el barco vuelve a partir (documento Editions du Breil)

Agrupación de barcos para ahorrar agua

Cada maniobra permite que fluya río abajo tanta agua como hay en la esclusa, lo que no es nada trivial en tiempos de sequía o escasez de agua. Esta es una de las razones por las que las embarcaciones de recreo suelen estar agrupadas. Esto no es una gran limitación para los barcos que se dirigen en la misma dirección y que se encuentran para pasar juntos por cada esclusa. En cualquier caso, es más cómodo permanecer detrás de la esclusa cuando se pasa por ella estanqueado ¡! Al ir río arriba, evitará los remolinos principales, mientras que al ir río abajo, se verá menos afectado por la succión de las válvulas. Del mismo modo, si sigues a una tripulación inexperta, dale tiempo para que pase sus amarres antes de entrar en tu turno. En cualquier caso, mantén la distancia con las puertas para que ninguna parte del barco corra el riesgo de meterse debajo de la estructura.

Les amarres sont filées à la demande
Los amarres se giran a la carta

El sistema descrito aquí es el de las cerraduras tradicionales. Hay otros: redondos en el Midi, muy grandes en los ríos, otros son tan profundos que su puerta de bajada se levanta con un sistema de guillotina bajo el que se pasa. Sin embargo, todos funcionan según el mismo principio, heredado del buen Leonardo.

Más artículos sobre el tema