Trámites de entrada
Llegamos a Savusavu por la mañana temprano. El equipo de Copra Shed Marina, contactado por VHF, viene a darnos la bienvenida y nos asigna una boya.
La pequeña bahía, bordeada de manglares y rodeada de montañas, es tranquila. La amplitud de la marea permite que el vapor generado por las fuentes termales, restos de la actividad volcánica, aparezca en la playa.
A bordo de nuestro velero, seguiremos esperando el paso de las autoridades. Cuando la aduana, la inmigración y los distintos controladores sanitarios nos hayan visitado por fin, con nuestros pasaportes sellados, tendremos oficialmente el derecho a entrar en el territorio.


Ambiente exótico
Una vez cumplidos los trámites, por fin podemos bajar la bandera amarilla y desembarcar
El volante a la izquierda, la música en la calle, las fachadas de los edificios de colores vivos, los bonitos autobuses verdes, los niños que van al colegio con uniforme... el ambiente en Savusavu es cálido y nos alegramos de volver a la civilización.

Aquí, toda la actividad se concentra en torno a una plaza principal, que reúne la "Estación de Autobuses de Savusavu", la "Parada de Taxis" y el "Mercado Municipal". A lo largo de la carretera principal, durante algo más de un kilómetro, hay tiendas. En Savusavu no falta de nada: hay varios supermercados, bazares, tiendas de ropa, restaurantes, peluquerías, panaderías...

Más de un tercio de la población fiyiana es de origen indio, ¡y se nota! Los menús de los restaurantes ofrecen deliciosos currys y se pueden comprar productos indios por casi nada.
Todos los habitantes que encontramos son sonrientes y acogedores. Los fiyianos adoran a los niños: los nuestros atraen todas las miradas y dialogamos con facilidad.

Preparar el resto del viaje
Antes de dirigirnos a las islas Yasawa para pasar unas semanas allí, tuvimos que realizar un importante avituallamiento.
En el gran mercado municipal, hay pescado, yaqona, una especie de kava local, frutas y verduras, huevos y especias. Nos abastecemos de productos frescos y compramos Yaqona para el Sevusevu en las islas Yasawa, tendremos que ir a ver al jefe de la aldea y ofrecerle un poco de kava antes de poder visitarla.

Después de comprar una tarjeta sim local, estamos casi listos para partir. Tomaremos agua, atracando en el pontón específico, y cruzaremos la carretera para recoger unas latas en la pequeña gasolinera frente al amarre. Con nuestro permiso de navegación en Fiyi expedido por la aduana, podemos zarpar hacia nuevas aventuras.