Un sueño por realizar
Steven siempre ha navegado. Desde hace algunos años, tiene una idea en la cabeza. "Llevo mucho tiempo pensando en este viaje y en ir al Ártico. Me encanta viajar y las aventuras un poco extremas"
Como instructor de vela, ha visto muchos veleros. Ya había comprado uno varios años antes: "Compré un First 27 a finales de 2014. Luego me fui de viaje con él a Gibraltar. Después de hojear algunas galeradas y sobre todo gracias a una reunión, decidí irme a vivir de mi pasión en una escuela de vela"

Un velero abandonado en los muelles de Morlaix
Para ir al Polo Norte se necesita un velero sólido que no tema al hielo. Y Steven lo sabe. "Desde 2018 he estado mirando barcos de vez en cuando, para ver cuál podría encajar en mis planes. Al pasar por Morlaix, me crucé con un barco abandonado desde hacía casi diez años. Estaba especialmente sucio, pero me hizo soñar al ver su forma. Es un Chatam 40 sobre un diseño Caroff. El propietario había comprado los planos y los había llevado a un astillero de Europa del Este. La motorización y el equipamiento se hicieron en Bretaña"

Un velero todoterreno
"Es un tanque marino" Steven describe un barco de exploración de acero, sólido y sobre todo capaz de enfrentarse al hielo. Aunque, después de todo, ¡no es un rompehielos! Aún no ha probado este barco, pero estuvo navegando en su hermano pequeño, un Chatam 34. Con tiempo tranquilo, funcionaba muy bien. Sin embargo, Steven está preparado para lo que le espera. Un bi-safran de quince toneladas, 12 metros de largo y 4,2 metros de anchoâeuros¦ "Se levanta muy mal a barlovento y es un horror para las maniobras portuarias"

Steven tiene mucho que hacer. "Había que reparar un piloto de viento y un piloto, cambiar la sonda de registro, cambiar el VHFâ?¦ ¡El GPS funcionaba! Sin embargo, tengo nueve velas, aunque todavía no he probado ninguna. Tengo una vela de estay autovirante que puede que quite en el futuro. Por ahora, me gustaría añadir un poco fuera para poner una gran lona delante"

Ya se ha trabajado mucho en el casco: chorro de arena, pintura y antiincrustante. La inversión es considerable: más de 5.000 euros. Steven ha elegido cuppercoat para su antiincrustante. Se trata de una inversión rentable a largo plazo, ya que debería durar unos diez años con un mantenimiento adecuado.
Un interior por rediseñar
Steven está planeando rediseñar el interior del barco. "La estiba es enorme, pero la habitabilidad estupenda. El salón era de primera. No lo voy a tocar sólo voy a tener que cambiar la nevera y el fregadero para poner una bañera grande"

Una cabaña en la parte delantera y otra en la trasera. Pero Steven decidió rápidamente dividir este camarote en dos literas separadas. En la punta del barco, hay una zona de almacenamiento accesible desde el camarote de proa. Steven está especialmente satisfecho con el salón de cubierta, que hace que el interior sea muy luminoso.


La lista de tareas pendientes de Steven sigue siendo muy larga, ¡incluso quiere construir una estufa de leña para su velero! A la espera de explorar Groenlandia, Alaska y Columbia Británica, Steven espera hacer su primer viaje en febrero con Libertalia.