Un proyecto de superyate cero emisiones
Tras su galardonado concepto de yate CLX96 en FLIBS 2022, Joseph Forakis vuelve a ser el centro de atención con su nuevo concepto Pegasus. Es un superyate de 88 m de eslora, diseñado para ser casi invisible. Explica el diseñador: "Es un yate de emisiones cero, invisible tanto en su diseño como en su impacto ambiental"
Para crear este nuevo concepto, la empresa ha recurrido a tecnologías existentes y en desarrollo en materia de durabilidad, autonomía e integridad estructural. Se imprimirá en 3D una malla para crear el casco y la superestructura en una sola pieza. Según el diseñador, "el resultado será una estructura fuerte y ligera producida utilizando menos energía, materiales, residuos, espacio y tiempo que la construcción convencional"

Una estructura esquelética impresa en 3D
Según las primeras imágenes, el casco de Pegasus será bajo y lineal, con una proa recta y un acabado plateado para reflejar el agua y fundirse con el líquido elemento. Asimismo, la superestructura y sus tres niveles de cubiertas estarán dotados de "alas" de cristal reflectante para reflejar el cielo y las nubes. La estructura interior, en malla, permitirá que la luz se filtre a todos los niveles al tiempo que ofrece una vista impresionante del exterior. El armazón de la estructura, impreso en 3D, se hace visible a través del cristal reflectante bajo determinados ángulos y condiciones de iluminación.

Un "árbol de la vida" en cuatro puentes
En el interior, el "Árbol de la Vida" de varios niveles es la obra maestra del diseño futurista. El núcleo del jardín hidropónico, su base emerge de un estanque reflectante en la cubierta inferior y está rodeado por el meditativo jardín zen. El árbol se extiende por los cuatro niveles de Pegasus, acompañado de una escalera de caracol, que se prevé escultural. Este huerto debería proporcionar alimentos frescos y purificar el aire a bordo.


Un yate híbrido de hidrógeno y electricidad solar
Además del diseño futurista y minimalista, el diseñador ha optado por un sistema de propulsión híbrido solar-eléctrico-hidrógeno para una navegación sin emisiones. El cristal de la superestructura incorporará paneles solares transparentes para alimentar los electrolizadores que extraen hidrógeno del agua de mar. Las pilas de combustible convertirán el hidrógeno en electricidad, almacenada en baterías de iones de litio, para alimentar las cápsulas y todos los sistemas operativos y de a bordo.

Naturaleza y apertura al mundo exterior
El diseño minimalista combinará naturaleza y vegetación en el interior con vistas despejadas en el exterior. La cubierta superior estará dedicada exclusivamente al propietario, con una suite principal orientada hacia proa y una gran terraza privada. La gran cubierta de proa cuenta con una piscina de paredes transparentes, que será visible a través de aberturas basculantes en el casco, convirtiéndose en un balcón. Cuando esté cerrada, la piscina servirá de helipuerto.



En la parte trasera, el club de playa, con su enorme spa y sus baluartes basculantes, se transforma en un solárium cerrado por paneles deslizantes de cristal en el techo y a lo largo del mamparo trasero.
