El nudo, imprescindible para el marinero
Cuando se navega, es necesario saber hacer algunos nudos, ya que los cabos están presentes en todas partes a bordo de los barcos. Más necesarios para las maniobras de amarre y salida en una lancha motora, los cabos son omnipresentes a bordo de un velero y también se utilizan para trimar las velas.

Instrucciones ilustradas paso a paso
En su guía Los 25 nudos esenciales este libro enumera los 25 nudos más utilizados en la navegación. Aprenderá a hacer cada nudo gracias a diagramas ilustrados y leyendas didácticas para cada paso. El manual comienza con un poco de vocabulario, en particular sobre los diferentes nombres que reciben los cabos que se encuentran a bordo y su uso: un cabo de amarre para amarrar, una driza para izar la vela... El autor también detalla el nombre que se da a cada "pieza", la traviesa y la corriente, que hay que distinguir durante la práctica.

Los 25 nudos más utilizados en vela
Entre los nudos más clásicos se encuentran el nudo de silla, el nudo de ocho, que sirve para detener una polea, el nudo de cabestrante, que se utiliza para las defensas y también puede sustituirse por el clásico "vuelta muerta y medias llaves", el nudo de cornamusa o el nudo de rizo. También aprenderemos a hacer un nudo surliure o una bonita pomme de touline, utilizada para lastrar un cabo.

Una guía para llevar a todas partes
Su pequeño formato, muy práctico, permite llevarlo fácilmente a bordo y guardarlo en un bolsillo o en un armario. En caso de duda, se puede consultar fácilmente uno de los nudos del índice para comprobar que se ha hecho correctamente. Este pequeño libro también puede ser utilizado por los niños a bordo para practicar durante largas travesías o fondeos lluviosos, o por los novatos a bordo que deseen participar en la navegación.

Los 25 nudos esenciales
- Colección: Hors collection
- Edición: Vagnon
- 64 páginas
- Formato: 11,80 cm X 18 cm
- Precio: 6,95 euros