Náufragos: la increíble supervivencia de una pareja en alta mar, un relato revisitado de 117 días a la deriva

En 1973, los británicos Maurice y Maralyn Bailey sobrevivieron 117 días a la deriva en el Pacífico tras el naufragio de su yate. El relato de Sophie Elmhirst, recientemente publicado, ofrece una apasionante visión de los retos de la supervivencia en el mar y de la resistencia humana.

117 jours à la dérive (117 días a la deriva) es un relato publicado en 1974 por Maurice Bailey. Narra su naufragio con su esposa en el Pacífico. Sophie Elmhirst ha reeditado este relato, publicado por Paulsen, y lo ha completado con numerosos documentos para contar toda la historia de la vida de esta extraordinaria pareja.

Una aventura nacida del deseo de libertad

Aburridos de su rutinaria vida en Inglaterra, Maurice y Maralyn Bailey deciden vender su casa y construir un velero, el Auralyn, para lanzarse a la aventura. Su objetivo: llegar a Nueva Zelanda. En junio de 1972, abandonan las costas británicas y emprenden un viaje que les llevará a cruzar el Atlántico, atravesar el Canal de Panamá y cruzar el Pacífico.

El naufragio: una colisión inesperada

El 4 de marzo de 1973, mientras navegaban a unos 600 kilómetros de las islas Galápagos, su yate fue alcanzado por un cachalote, dañando gravemente el casco de madera. Obligados a abandonar el Auralyn, se refugiaron en un bote salvavidas y una lancha neumática, llevando consigo unas pocas provisiones y equipo básico. Iniciaron entonces una deriva de exactamente 118 días y un tercio en el corazón del Pacífico (la cifra de 117 días se mantiene, ya que fue erróneamente difundida por toda la prensa de la época).

Los retos de la supervivencia en el mar

A bordo de su improvisada embarcación, la pareja se enfrenta a condiciones extremas: falta de agua potable, racionamiento de alimentos, exposición a los elementos y aislamiento total. Maralyn organiza su vida diaria, elaborando un estricto calendario para gestionar sus limitados recursos. Sobreviven capturando tortugas y peces, y recogiendo agua de lluvia. Su resistencia e ingenio se ponen a prueba.

Una relación puesta a prueba

Esta prueba extrema no sólo pone a prueba su resistencia física, sino también la fuerza de su relación. El confinamiento y el estrés constante revelan las tensiones y los puntos fuertes de su relación. Maralyn, más pragmática, toma la iniciativa, mientras que Maurice, más introspectivo, lucha contra el desánimo. Pero su complementariedad se convierte en una baza esencial para su supervivencia.

Bajo esta nueva luz, Sophie Elmhirst muestra el poder y la fuerza de la relación de la pareja, con Maralyn como líder, apoyando a distancia a su marido, cuya moral le empuja a menudo a rendirse.

El rescate y lo que ocurrió después

El 30 de junio de 1973, tras 118 días en el mar (¡4 meses!) confinados en la balsa y el bote, fueron rescatados por un buque surcoreano, el Wolmi 306. Su historia pronto dio la vuelta al mundo y despertó la admiración de los medios de comunicación. Su historia dio pronto la vuelta al mundo, suscitando la admiración y el interés de los medios de comunicación. De vuelta a Inglaterra, publicaron un libro sobre su aventura y construyeron un nuevo yate, el Auralyn II, continuando con su pasión por la navegación. Maralyn murió en 2002, y Maurice en 2017. Sophie Elmhirst completa la página en blanco dejada tras la publicación de la primera historia. También aporta una perspectiva muy femenina a la presencia e importancia de Maralyn en el éxito de esta larguísima deriva.

Náufragos, una pareja a la deriva en el Pacífico

  • Sophie Elmhirst
  • Ediciones Paulsen
  • 15 x 21 cm
  • 272 páginas
  • En las librerías el 10 de abril de 2025
  • 22,00 ?
Disponible para pedidos aquí
Más artículos sobre el tema