Alan Roura es un joven y atractivo marinero suizo. Cuando su camino se cruzó con el de 2 periodistas-fotógrafos del mismo país, fue amor a primera vista. Hay que decir que este joven navegante, que estaba a punto de cruzar el Atlántico en la Mini Transat, era fuera de lo común. A sus 22 años, había crecido en el velero familiar, viajando por el mundo sin haber ido nunca a la escuela.

Lo que siguió fue una vida dedicada únicamente al mar y a los veleros. Desde su Otimist en el lago Lemán hasta su primer Mini 650 en las Antillas, el chico sólo ama una cosa: navegar. Este libro, profusamente ilustrado, describe esta vida bohemia y destaca la carrera de este iconoclasta del mar.

Está claro que los autores, Jean-Guy Python y Grégoire Surdez, ambos suizos, no son precisamente objetivos a la hora de retratar al navegante. Es cierto que no deja de ser sorprendente, y su fulgurante carrera en Mini, luego en Class40 y finalmente en IMOCA tiene el mérito de suscitar algunos interrogantes.

Aunque el "chaval" ha conseguido reunir patrocinadores y navegar con su barco por los océanos del mundo, su tercera participación en la Vendée Globe 2024 al timón del Hublot, el Lancien Hugo Boss desarrollado por Alex Thomson, puede despertar algunos celos. Tanto más cuanto que Alan Roura nunca ha logrado, durante sus preparativos y las distintas regatas transatlánticas clasificatorias, demostrar que domina el potencial del barco. Estas experiencias de navegación sólo se cuentan a medias en el libro que está escribiendo antes de la salida de la Vendée Globe en noviembre de 2024. Desgraciadamente, el 18º puesto del navegante suizo no demuestra que el patrón tenga el potencial necesario para llevar este tipo de embarcaciones al frente.

Este retrato del joven patrón tiene la ventaja añadida de mostrar su trayectoria profesional y presentarlo desde su mejor ángulo, con multitud de fotos que dan ganas de navegar con este magnífico joven de sonrisa increíble que tanto le caracteriza.




Alan Roura - Escuela offshore
- Por Jean-Guy Python y Grégoire Surdez
- Edición Favre
- 22,5 x 23,9 cm
- 176 páginas
- Publicado el 12 de septiembre de 2024
- 27,00 ?