En imágenes / Cap Martinique: ¿Qué ocurre en la línea de meta de una regata oceánica?

© Dominique Flayac, comité de vérification de la course

La emoción de los patrones al cruzar la línea y al llegar al pontón de recepción son escenas que todo el mundo guarda en la memoria. Una mirada retrospectiva a estos momentos durante el Cap Martinique 2024, que esconden un meticuloso protocolo.

Nunca nos cansamos de ver la alegría y la emoción de los patrones al cruzar la línea de meta de una regata oceánica. Detrás de estos momentos únicos se esconde un protocolo cuidadosamente orquestado para ofrecer las mejores condiciones a los patrones y las imágenes más bellas al público. Repasemos algunos de los momentos más destacados de la edición 2024 del Cap Martinique, mientras los últimos competidores cruzan la línea de meta.

Primer encuentro con el barco y los patrones

Sábado 4 de mayo de 2024. Se anuncian las horas previstas de llegada (ETA) y el primer barco entra en la bahía de Fort-de-France. Hacia las 22:00 (hora local), los equipos de organización y producción (cámaras, fotógrafos) suben a bordo de las lanchas para encontrarse con los patrones. A menudo son el primer contacto humano para estos navegantes que han pasado más de 20 días solos o en parejas durante la regata transatlántica. En la oscuridad de la noche, no es fácil. En cuanto el yate aparece a la vista, ponemos rumbo hacia él. Se acerca y por fin podemos distinguir dos siluetas. Surgen los primeros aplausos y felicitaciones; a cambio, recibimos una amplia sonrisa. Amaury Dumortier y Geoffrey Thiriez serán los primeros en cruzar la línea de meta a las 22:41 hora local.

Premier contact avec Amaury Dumortier et Geoffrey Thiriez
Primer contacto con Amaury Dumortier y Geoffrey Thiriez

Las condiciones son ideales para captar estos momentos. Siguiendo la estela del yate, a veces por babor, a veces por estribor, intentamos hacer malabarismos con el rocío, las sacudidas y los focos, para hacer unas cuantas tomas sin deslumbrar demasiado a los patrones en su empuje final.

Amaury Dumortier et Geoffrey Thiriez, quelques minutes avant le franchissement de ligne
Amaury Dumortier y Geoffrey Thiriez, unos minutos antes de cruzar la meta

Siguen el juego, saludando y saludando, pero permanecen concentrados hasta la etapa final: cruzar la línea entre el barco del comité de regatas y una boya roja.

Cuando suena la bocina, es todo un logro. ¡Los dos patrones lo han conseguido! El agua, normalmente tan tranquila, se transformó en un lugar animado donde resonaron los vítores de las familias a bordo de una lancha rápida, que habían venido especialmente desde Francia para apoyarles.

Hacia el pontón de honor

A medida que se acercan al pontón de recepción, los patrones, que acaban de completar la regata de 3800 millas desde La Trinité-sur-Mer en Bretaña hasta Fort-de-France en Martinica, pueden por fin arriar las velas antes de amarrar. El momento tan esperado de pisar tierra les ofrece un merecido descanso. A continuación, llega el momento de reunirse con el público, las familias, los responsables, los periodistas y los organizadores que han acudido a recibirles. Casi sin darse cuenta de la hazaña que acaban de realizar, los patrones son recibidos inmediatamente con aplausos, sonrisas y, para algunos, lágrimas. Cada llegada es única, con sus propias anécdotas. Amaury Dumortier y Geoffrey Thiriez cuentan: '' No hemos tenido ningún problema importante. Nuestro mayor problema fue perder una manivela del cabrestante. Puede que no parezca gran cosa, pero sólo nos quedaba una y no teníamos derecho a perderla. [...] Veinte días en el mar fueron un descubrimiento. Nunca habíamos pasado más de 3-4 días seguidos en el mar. [...] Es difícil arreglárselas a largo plazo, tanto en lo que respecta al sueño como a nuestro dúo, ya que somos muy diferentes. A veces las cosas se complican un poco y es normal. [...] Es un orgullo enorme devolver este lugar al club. El Cercle de la Voile des Flandes es un club muy pequeño, en un estanque, y en este club hay dos que han hecho la Route du Rhum, dos que han hecho el Cap-Martinique, una tripulación que está haciendo los campeonatos del mundo de 470 y nosotros que quedamos primeros en el Cap-Martinique. Es increíble para una masa de agua interior tan pequeña. ''

Amaury Dumortier et Geoffrey Thiriez, Premiers mots donnés aux journalistes
Amaury Dumortier y Geoffrey Thiriez, Primeras palabras a los periodistas
Geoffrey Thiriez, reçu chaleureusement par son père dans une étreinte
Geoffrey Thiriez recibe un caluroso abrazo de su padre
Un accueil pour Ludovic Gérard, vainqueur solo en temps réel
Calurosa bienvenida a Ludovic Gérard, ganador en solitario en tiempo real

Validación de la fase final

Mientras tanto, escabulléndose entre la multitud, Dominique Flayac sube discretamente a bordo. Está allí para validar la última etapa de la regata: la comprobación del liderato. Le acompañamos en el barco de Ludovic Gérard, el primero en solitario en tiempo real. '' La dirección, en colaboración con el comité de regatas, ha decidido que en esta edición no habrá sellados de hélices de motor, ya que todos los barcos tienen sistemas de propulsión diferentes, lo que haría relativamente injusto sellar un sistema u otro explica. El plomo se encuentra en el gasóleo, el agua de emergencia, las balsas salvavidas, los motores y las anclas. Y continúa: '' Se les impide sacar estos elementos de su posición inicial con un precinto de plástico. Esto impide que los patrones utilicen este material como estera. Algunos elementos pesan mucho, hasta 30 kg. Agruparlos en un lado aumentaría la velocidad al escorar el barco hacia el lado derecho. Si se rompe un plomo, se impone una penalización. dominique comprueba que todo está en orden antes de validar el tiempo de carrera.

Vérification des plombs du voilier de Ludovic Gérard, premier solo en temps réel
Comprobación de las juntas del velero de Ludovic Gérard, el primero en solitario en tiempo real
Vérification des plombs du mouillage
Comprobación de las juntas de los anclajes

Hacer sitio a los demás

Tras los saludos, es hora de dar paso a los siguientes barcos y dirigirse al pantalán designado para las llegadas.

Ludovic Gérard quitte le ponton d'accueil pour aller se ranger à l'emplacement dédié
Ludovic Gérard abandona el pontón de recepción para atracar en el amarre específico
Alignement des voiliers déjà arrivés de la Cap Martinique
Alineación de yates ya llegados de Cap Martinique

Apenas ha terminado la regata de un barco, ya está en marcha el siguiente. El equipo organizador y los periodistas descansan unas horas, y de nuevo en marcha, a bordo de una lancha rápida para encontrarse con los siguientes barcos, y así sucesivamente. Thibault Derville y Jean-Philippe Cau, organizadores de la Cap Martinique, no han dormido mucho en las últimas 24 horas, pero permanecen alerta para recibir a los 69 competidores. En el pontón de recepción, un grupo de visitantes ya se prepara para recibir al próximo llegado.

Ponton d'accueil du Port l'Étang Z'abricot à Fort de France
Pontón de recepción en Port l'Étang Z'abricot en Fort de France
 Thibault Derville et Jean-philippe Cau, organisateurs de la Cap Martinique
Thibault Derville y Jean-philippe Cau, organizadores de Cap Martinique

Un viaje más por la bahía

Por ello, algunos de los barcos se hacen esperar un poco más por los visitantes que han venido a felicitarles en el pantalán de bienvenida. Tras finalizar la regata, Gérard Quenot y Bertrand Daniels, ganadores de la categoría de dos en tiempo compensado, nos invitan a dar un paseo por la bahía mientras esperan a que salga el sol. Son las 4h20 (hora local) del 5 de mayo de 2024: han llegado de noche y siguen incansables, a pesar de haber pasado más de 20 días en el mar. En cuanto aparecen los primeros rayos, podemos ver con mayor claridad las maniobras del barco y de sus patrones. Es la ocasión de hacer algunas tomas más cercanas.

Gérard Quenot et Bertrand Daniels, vainqueurs dans la catégorie duos en temps compensé
Gérard Quenot y Bertrand Daniels, vencedores en la categoría de doble tiempo compensado

¿Y al día siguiente?

Ahora, los patrones pueden aprovechar su llegada para disfrutar de un almuerzo local con el tradicional Ti-punch de Martinica. Antes de disfrutar de la belleza de Martinica, todavía tienen que arreglar el barco, raspar el casco, enjuagar las velas y secarlas antes de guardarlas. Muchos de ellos volverán a zarpar en cargueros dentro de unos días.

Geoffrey Thiriez et Amaury Dumortier, au rangement de leur Figaro 2
Geoffrey Thiriez y Amaury Dumortier al volante de su Figaro 2
Ludovic Gérard, à l'eau, frotte la coque de son JPK 10.80
Ludovic Gérard, en el agua, frotando el casco de su JPK 10.80
Más artículos sobre el tema