En 1993, 13 navegantes en 8 monocascos y 5 multicascos participaron en la primera edición de la Transat Jacques Vabre, entre ellos Peyron, Parlier, Gautier y Bourgnon. Partiendo de Le Havre, puerto cafetero, la regata estaba reservada a los navegantes solitarios, que debían llegar a Cartagena, en Colombia. A partir de la siguiente edición, en 1995, la regata adoptó el formato que conocemos hoy, el de la prueba a dos.
A lo largo de los años, la Transat Jacques Vabre ha tenido diferentes sedes: Cartagena, Puerto Limón, Itajai, Salvador de Bahía y, desde 2021, Fort-de-France. También ha visto todo tipo de barcos en la línea de salida, desde ORMAs y Multi50s - ahora rebautizados como Ocean Fifty - hasta monocascos de 60 pies y MOD70s, con competidores ahora divididos en 4 clases:
En 2021, con la llegada de Fort-de-France como nueva ciudad de llegada, los organizadores aprovechan para crear varios recorridos nuevos. Estos suavizarán los diferentes tiempos de carrera y garantizarán la misma visibilidad para todos, con una llegada agrupada, independientemente de los resultados de las diferentes clases.
Descubra la historia de la Transat Jacques Vabre
Resumen del informe
1
Historia de la Transat Jacques Vabre de 1993 a 1999: los cimientos de una carrera legendaria
2
Historia de la Transat Jacques Vabre de 1999 a 2003: la muerte de Paul Vatine
3
Historia de la Transat Jacques Vabre de 2005 a 2009: nuevas clases en la salida
4
Historia de la Transat Jacques Vabre de 2011 a 2015: el regreso a Brasil
5