Historia de la Transat Café l'Or de 2011 a 2015: el regreso a Brasil

© Jean-Marie Liot/DPPI

En 2011, el tiempo volvió a hacer estragos, ya que la salida de la Transat du Café l'Or ex-Jacques Vabre se aplazó 3 días. Y en 2013, los organizadores optaron una vez más por terminar en Brasil.

2011 - Una salida aplazada 3 días

Debido a las duras condiciones meteorológicas, la salida tuvo que aplazarse 74 horas, ya que el Canal de la Mancha estaba muy revuelto. Sin embargo, 35 barcos están ansiosos por tomar la salida en esta edición, que también marca el regreso de los Class40 impulsados por una nueva generación de prototipos.

Tuvieron que esperar tres días para dejar pasar el vendaval de Terranova. Los monocascos (Class40 e Imoca) pueden hacer un recorrido directo hasta Costa Rica, que son 4.730 millas, mientras que los Multi-50 tienen que navegar alrededor de Saint Barth y Barbados durante 5.325 millas.

Pero el Atlántico seguía en plena ebullición. Bernard Stamm y Jean-François Cuzon se dieron cuenta de que su barco, agrietado en la parte delantera, hacía agua: fueron trasladados por aire hacia las Azores.

Prólogo Transat Jacques Vabre 2011 - crédito : Prince de Bretagne Mer

En los monocascos Imoca, Jean-Pierre Dick ha conseguido una nueva victoria en la Transat Jacques Vabre, esta vez con Jérémie Beyou como compañero de equipo en poco más de dos semanas. Y sólo dos Multi-50 llegaron a puerto con Yves Le Blévec y el arquitecto Sam Manuard como ganadores. En la Clase 40, fue un gran duelo, pero Yannick Bestaven con Éric Drouglazet ganaron después de poco más de tres semanas de navegación.

2013 - Volver a Brasil

42 dúos vinieron a luchar, pero los vendavales siguieron a las tormentas en pleno otoño en el Canal de la Mancha y especialmente en el Golfo de Vizcaya. Como resultado, los marineros se ven obligados a esperar otros 4 días en Le Havre. Y aunque la salida del Canal de la Mancha siguió siendo manejable, una nueva baja generó una fuerte marejada frente al cabo Finisterre hasta el punto de que el trimarán de Loïc Féquet perdió la mitad de su flotación... cuando los Class40 hicieron una parada en la bahía de Morlaix. Este temporal es el último de la serie y los vientos alisios regresan tras la punta española. Algunos MOD70 llegan al ecuador en una semana. Pero algunos de los dúos se vieron obligados a hacer una rápida parada técnica en Madeira (Gabart-Desjoyeaux) para cambiar su timón, en Peniche (Le Blévec-de Pavant) para sustituir la electrónica. El 10 de noviembre, durante la noche, el Arkema-Région Aquitaine fue sorprendido por una ráfaga y volcó frente a Lisboa. Lalou Roucayrol y Mayeul Riffet salieron ilesos, pero tuvieron que esperar tres días y medio antes de ser remolcados a Madeira.

El dúo Josse-Caudrelier tardó sólo once días en llegar a Itajaí con una ventaja de cinco horas sobre Gavignet-Foxall, mientras que el dúo Le Roux-Eliès sólo hizo el corte en la bahía de Río en los Multi50. En los barcos Imoca, los dos ganadores de la Vendée Globe desarbolaron cuando iban en cabeza y fue Vincent Riou con Jean Le Cam, quien ganó en Brasil con un margen de cuatro horas sobre Marc Guillemot y Pascal Bidégorry. En cuanto a los Class40, están alcanzando velocidades increíbles. Sébastien Rogues y Fabien Delahaye ganaron la carrera, bajo presión hasta la llegada de los españoles Alex Pella y Pablo Santurde y el dúo germano-francés Jörg Riechers y Pierre Brasseur.

2015 - Una 12ª edición marcada por las roturas y los abandonos

El 25 de octubre de 2015, 42 dúos partirán de Le Havre para llegar al puerto brasileño de Itajai: 14 Class40, 4 Multi50, 20 barcos Imoca y 4 Ultimes. Esta edición estará marcada por unas condiciones meteorológicas fuertes, incluso brutales. También habrá muchas roturas y retiradas... Así, tras dos días de regatas, ya lamentábamos la retirada de Maître CoQ y Edmond de Rothschild, el regreso a tierra de Safran y Team Concise y el vuelco de Prince de Bretagne.

Después de 5 días, hubo 3 retiros más y 3 averías importantes. A mitad de camino, el 3 de noviembre de 2015, la mitad de la flota se había visto obligada a retirarse. Todas las clases se han visto afectadas, excepto los de la clase 40, que están resistiendo bastante bien las duras condiciones del mar. Lo peor sigue siendo la clase IMOCA -que acogía sus primeros barcos con foils- con 11 abandonos de 20 barcos.

En la clase 40, Yannick Bestaven y Pierre Brasseur se impusieron por poco a la entrada de los Doldrums. En la clase Multi50, Erwan Le Roux y Giancarlo Pedote se impusieron en Itajaí. ¡El patrón firmó su tercera victoria con el mismo barco en la Transat Jacques Vabre!

En la clase IMOCA, Vincent Riou y Sébastien Col fueron los primeros en salir de los Doldrums, por delante de Armel Le Cléac'h y Erwan Tabarly, y mantuvieron a raya al grupo perseguidor hasta la meta. Esta fue la segunda victoria consecutiva de Vincent Riou.

Finalmente, en la categoría Ultime, la carrera se convirtió en un duelo entre François Gabart - Pascal Bidégorry y Thomas Coville - Jean-Luc Nélias. La diferencia creada se mantiene prácticamente igual en la meta de Itajaí a favor del dúo Gabart - Bidégorry...

Más artículos sobre el tema