Tras una colisión en la salida de la regata The Ocean Race Europe, el IMOCA Holcim-PRB ha regresado al puerto de Kiel para una inspección completa y un reacondicionamiento. Los trabajos, realizados en coordinación con el astillero Knierim Yachtbau y el equipo técnico del barco, se centran en la precisión y la seguridad, dos imperativos para volver al mar en condiciones óptimas.

Inspección estructural y diagnóstico de daños
Antes de cualquier intervención, se llevó a cabo una evaluación detallada del casco y los apéndices. El análisis estructural permitió localizar las zonas debilitadas por el impacto, en particular en la banda de estribor del casco. Este diagnóstico inicial determina el orden de los trabajos y la elección de los materiales.

Recortar y retirar la sección dañada
La reparación comenzó con un corte limpio de la zona afectada, para eliminar cualquier grieta o delaminación del composite. Esta delicada etapa requiere herramientas especiales y una vigilancia constante de la geometría del barco, para preservar la rigidez longitudinal y la simetría del casco.

Laminación y reparación de carbono
La restauración se realiza mediante capas sucesivas de fibra de carbono impregnadas de resina epoxi, aplicadas al vacío para garantizar la compactación y la adherencia. Este proceso garantiza el retorno a las propiedades mecánicas iniciales, resistiendo los esfuerzos de torsión y compresión típicos de los yates oceánicos IMOCA.

Papel de Knierim Yachtbau
Con sede en Kiel, Knierim Yachtbau cuenta con una reconocida experiencia en la construcción y reparación de yates de regatas de materiales compuestos. La colaboración con el equipo técnico de Holcim-PRB nos permite combinar la artesanía tradicional con un profundo conocimiento de la embarcación, lo que optimiza la calidad de la reparación.

Objetivo: retorno rápido y seguro a la navegación
Una vez restaurada la estructura, el programa incluye una serie de pruebas no destructivas - ultrasonidos, termografía - seguidas de pruebas de mar para validar el rendimiento y la fiabilidad de las reparaciones. El objetivo es devolver el barco al agua sin comprometer la seguridad de la tripulación.