Class40, 20 años de innovación y competencia en alta mar


Desde su creación en 2004, Class40 ha revolucionado las regatas oceánicas con barcos accesibles, de alto rendimiento e innovadores. En 2024, la clase celebra su 20º aniversario con un vídeo que recorre su historia y evolución a través de los testimonios de sus principales protagonistas.

Los inicios de Class40

Creada en 2004, Class40 nació del deseo de democratizar las regatas oceánicas. Está dirigida a regatistas profesionales y aficionados deseosos de competir en barcos de alto rendimiento, pero accesibles. La idea era crear una clase de monocascos de 40 pies -12,19 metros de eslora- capaces de competir en regatas transoceánicas sin dejar de ser asequibles.

Las restricciones pretenden ser sencillas y estrictas, para que sean accesibles a presupuestos razonables, mediante la prohibición de ciertos elementos costosos. Por ejemplo, se prohíben la quilla inclinada, los foils y el mástil basculante.

La Class40 sirvió de enlace entre el Mini 6.50 y el IMOCA, y la asociación de clases se creó y anunció en el salón náutico de 2005. Los Class40 debutaron en la Route du Rhum de 2006, con 25 competidores ya inscritos. En la actualidad, la clase cuenta con 205 embarcaciones y ha dejado su impronta en la historia de la vela de competición.

Una clase en constante evolución

A lo largo de los años, la Class40 ha seguido evolucionando. Arquitectos navales y constructores han competido en ingenio para mejorar el rendimiento, la seguridad y el manejo de los barcos. Periódicamente se han introducido nuevos materiales, formas de casco innovadoras y mejoras tecnológicas, manteniendo a la clase a la vanguardia de la innovación. Ian Lipinski introducirá el casco scow en 2019, una pequeña revolución dentro de Class40.

Extrait de la vidéo YouTube des 20 ans de la Class40
Extracto del vídeo 20 años de Class40 en YouTube

Principales competiciones de la Clase40

La Clase 40 ha ganado popularidad rápidamente, atrayendo a navegantes de todos los horizontes. Se ha convertido en un elemento básico de las grandes regatas oceánicas, como la Route du Rhum, la Transat Jacques Vabre y la Québec Saint-Malo. Estos eventos proporcionan una visibilidad excepcional a la clase y a sus participantes, contribuyendo a su desarrollo y renombre internacional. El calendario de la clase es vasto, con un gran número de regatas en lugares poco frecuentados, como el Atlántico Norte o el Mediterráneo. En la actualidad, la clase cuenta con citas ineludibles como la Normandy Channel Race y Les Sables - Horta - Les Sables.

Una comunidad apasionada y comprometida

Class40 es mucho más que una clase de barcos. Reúne a una comunidad de navegantes y diseñadores apasionados. De alcance rápidamente internacional, ha atraído a regatistas de todos los horizontes, que a lo largo de los años han comprendido la importancia de adaptarse a las reglas para mejorar su rendimiento. Aunque sirve de trampolín para barcos más grandes, también es una clase por derecho propio, con competidores entregados.

Los miembros de esta comunidad comparten los valores de solidaridad, ayuda mutua y respeto por el medio ambiente. Periódicamente se ponen en marcha iniciativas para promover una navegación más ecológica y responsable.

Más artículos sobre el tema