25ª edición de Voiles de Saint-Tropez: una celebración única de la vela clásica y moderna

© Gilles Martin-Raget

Del 28 de septiembre al 6 de octubre de 2024, Saint-Tropez vibrará al ritmo de las Voiles con motivo de su 25º aniversario. El evento reunirá a 250 yates, ofreciendo un espectáculo marítimo excepcional con yates clásicos, modernos y Maxis de todo el mundo.

La edición de 2024 de las Voiles de Saint-Tropez promete ser una cita excepcional para los amantes de la vela. Este año, el evento celebrará su 25 aniversario con una espectacular flota de 250 yates de diversas clases: Modernos, Maxis y Yates Clásicos. Para los amantes de la vela, se trata de un acontecimiento ineludible, que reúne a regatistas profesionales, aficionados ilustrados e iconos de la vela internacional.

Una organización meticulosa para una gran regata

A partir del sábado 28 de septiembre, los veleros Modern iniciarán las primeras regatas a las 11.00 horas frente a la Tour du Portalet. Les seguirán los Maxis, estos impresionantes yates de más de 18,28 metros, que competirán a partir del mediodía. Los veleros tradicionales harán su debut el 1 de octubre, ofreciendo al público una visión del elegante mundo de los veleros de época. Las aguas de Pampelonne estarán especialmente concurridas, lo que permitirá a los grandes veleros competir en un entorno seguro, a veces en la costa, a veces en recorridos "banana".

Un aspecto técnico que no debe pasarse por alto es la división de los Maxis en dos grupos: un grupo competirá en regatas costeras, mientras que el otro tomará parte en las regatas clásicas. De este modo, la competición será más fluida y la gestión de la seguridad óptima, sobre todo para estas embarcaciones, que alcanzan velocidades impresionantes en el agua. Los barcos más ligeros y reactivos de la categoría Moderna navegarán en recorridos más cortos, pero igualmente técnicos.

El atractivo de los desafíos náuticos y las competiciones privadas

El miércoles 2 de octubre, el calendario queda marcado por la organización de regatas exclusivas como la Copa Club 55 Paul Watson Maxi Yachts reservada a los Maxis. Estas competiciones, basadas en una tradición amistosa que comenzó con la primera Nioulargue en 1981, presentan enfrentamientos entre caballeros que culminan con una comida de convivencia en el legendario Club 55 de Saint-Tropez. Los amantes de la historia marítima también pueden participar en el Trophée Gstaad Yacht Club, una regata reservada a los yates centenarios, que demuestra que los veleros de época siguen teniendo su lugar en la competición moderna.

Hombres y leyendas de la vela

Les Voiles de Saint-Tropez también son encuentros y caras famosas. Maxime Sorel, a un mes de su segunda Vendée Globe, estará allí para reforzar la tripulación del Nacira 47 Swell. El acontecimiento reúne también a otras figuras emblemáticas de la vela, como Lionel Péan y Jean-Pierre Dick, ambos participantes habituales en las grandes regatas internacionales.

Además de profesionales de la vela, esta 25ª edición contará con la participación de iconos de otros mundos. Simon Le Bon, cantante del grupo Duran Duran, y Pete Townshend, guitarrista de The Who, participarán en las regatas a bordo de magníficos balandros Marconi de los años treinta. Estos encuentros entre aficionados a la vela y estrellas contribuyen al ambiente único de las Voiles, donde espectáculo y convivencia van de la mano.

Homenaje a los yates de la era áurica

Este año, las Voiles de Saint-Tropez distinguirán a la clase Auric Epoch en el prestigioso Trofeo Rolex. Esta categoría reúne a yates de más de cien años, la mayoría construidos en la costa este de Estados Unidos a principios del siglo XX. Yates como Joyant, Chips y Corinthian competirán con belleza y técnica, en regatas en las que primará la estrategia. Estos veleros, con su complejo aparejo, requieren un saber hacer especial para maniobrar en todas las condiciones de viento.

Las innovaciones de este año

En este año de aniversario, Les Voiles de Saint-Tropez también se centran en la ecología y la modernidad. Desde hace varias ediciones, la información sobre la carrera es accesible mediante un código QR único, lo que reduce el consumo de papel. Los resultados y los dictámenes del jurado se actualizan directamente en las plataformas digitales dedicadas, lo que facilita su consulta a los participantes y al público.

Más artículos sobre el tema