Visita detallada del Hanse 360, el último de la flota del astillero alemán

Cuadrado

Los veleros de menos de 40 pies se están convirtiendo en una rareza. Por eso, cuando Hanse botó un yate de 36 pies y 11,32 metros, no dudamos en subir a bordo y descubrir las decisiones arquitectónicas tomadas. Embarque inmediato.

Le Hanse 360 un nuevo modelo para astillero HanseYachts se distingue por su elegante diseño y sus prestaciones náuticas. Diseñado por los arquitectos Berret-Racoupeau, este yate de 36 pies (11,32 m) sigue los pasos de los modelos anteriores del astillero alemán, con un enfoque moderno centrado en la comodidad y la navegación familiar o en solitario. Se trata de un crucero versátil que puede personalizarse para adaptarse a las necesidades de los navegantes, lo que lo convierte en un modelo emblemático para la temporada 2024-2025.

Exterior: Ergonomía diseñada pensando en la navegación

El Hanse 360 tiene líneas modernas y fluidas. Su casco con quillas de proa a popa, sello distintivo de los modelos Hanse, maximiza la estabilidad y ofrece un importante volumen interior sin comprometer el rendimiento a vela. Los quicios aumentan la rigidez cuando está escorado, al tiempo que proporcionan más espacio habitable.

La disposición de la cubierta se ha diseñado para facilitar las maniobras, incluso con una sola mano. El modelo está equipado con dos ruedas de timón y un solo timón, lo que garantiza la capacidad de respuesta al timón y una visibilidad sin obstáculos para el patrón. Las maniobras con la vela mayor a la alemana se realizan todas por popa, lo que deja libre el descenso y segura la bañera. Lo único que hay que lamentar es que, al desplazarse por cubierta, el estay inferior obstruye la pasarela. Lo mismo ocurre con el bimini, que cubre toda la bañera pero dificulta los movimientos hacia delante.

La bañera es espaciosa, con asientos ergonómicos y una distribución fluida. Los winches están elevados, lo que permite pasar fácilmente de las escotas a los pianos. La plataforma de baño integrada en la popa es un complemento bienvenido para fondear y nadar. Una opción de barbacoa entre los dos timones contribuye a la sensación de convivencia de la embarcación.

Hay dos tipos de aparejo disponibles: uno estándar y otro de alto rendimiento para regatistas y cruceros rápidos. El delphinière opcional permite montar un gennaker o un spinnaker asimétrico, lo que amplía el potencial vélico y el rendimiento en empopada.

Interior: Espacio habitable modular

El Hanse 360 innova con un interior luminoso y modular diseñado para optimizar el confort en el mar. Las numerosas opciones de distribución permiten configurar el barco según sus necesidades, con la posibilidad de elegir entre dos o tres camarotes dobles y uno o dos cuartos de ducha. El yate dispone de 16 portillos y escotillas practicables, lo que garantiza una excelente ventilación y abundante luz natural. No hay mesa de cartas, pero ¿sigue siendo útil en el entorno de navegación actual?

El camarote del armador de proa ofrece una espaciosa cama doble y un cuarto de ducha opcional. Los camarotes de popa pueden configurarse como dos camarotes dobles o un camarote con espacio de almacenamiento adicional. El salón puede acoger cómodamente hasta ocho personas alrededor de una mesa, disponible en varias versiones. El diseño interior, obra de Isabelle Racoupeau, presenta materiales de calidad y un ambiente moderno, con un acabado meticuloso.

La cocina en forma de L a babor es funcional y está bien equipada, con la opción de añadir dos frigoríficos adicionales para una capacidad total de 192 litros. El amplio espacio de almacenamiento mantiene el interior ordenado y práctico, incluso en cruceros largos.

Navegación y equipamiento técnico

A vela, el Hanse 360 destaca por su buen rendimiento, gracias a un casco optimizado para la estabilidad y la velocidad. Su superficie vélica total es de unos 61 m², con varias configuraciones de velas disponibles para adaptarse a las preferencias de los propietarios. Los entusiastas del rendimiento apreciarán la vela mayor de bocina de la versión de rendimiento, que aumenta la superficie vélica en unos 6 m² en comparación con la versión estándar.

Para las maniobras, el foque autovirante y los winches eléctricos opcionales facilitan la gestión de las velas, mientras que la configuración del puesto de gobierno hace que el yate sea ideal para navegar en solitario. La autonomía eléctrica también es un punto fuerte de este modelo, con la opción de un motor eléctrico de 25 kW que proporciona hasta 55 millas náuticas de autonomía sin viento.

Por último, para los navegantes más tradicionales, se ofrecen dos opciones de motor diesel: una versión de 29 CV o de 39 CV.

Con un precio de 223.080 euros IVA incluido, el Hanse 360 es una excelente manera de iniciarse en la navegación.

Cuadrado
Cabaña del propietario
Más artículos sobre el tema