Grand Pavois 2024, la cita ineludible de la costa atlántica
El Grand Pavois de La Rochelle es uno de los salones náuticos acuáticos más importantes de Francia. Del 1 al 6 de octubre, los visitantes pueden descubrir las últimas innovaciones y tendencias del mundo de la náutica. En esta 52ª edición, se exponen más de 800 marcas y 700 embarcaciones, que representan el escaparate de la industria náutica, sin olvidar a los fabricantes de equipos, motores y toda una gama de servicios asociados. También se ha ampliado el espacio de exposición de embarcaciones en tierra, ocupando todo el perímetro de la zona de exposición a flote.
Este año, los organizadores han creado un código QR para que pueda consultar el programa del salón día a día, así como un mapa interactivo.

Áreas temáticas
El Grand Pavois está dividido en varias zonas temáticas para satisfacer las necesidades de distintos públicos. He aquí un resumen de las principales zonas que se pueden visitar:
Playa del Grand Pavois
Nuevo para 2024, este espacio dedicado a los deportes náuticos está situado en la playa de Minimes. De jueves a domingo, podrá asistir a demostraciones, participar en bautismos de deportes náuticos como el windfoil, el paddle o el kayak, y conocer a campeones. También están previstas conferencias y proyecciones para mejorar la experiencia de los visitantes.
Alquiler y cruceros
Para quienes estén pensando en alquilar barcos para cruceros, este espacio a flote -también nuevo en 2024- es el lugar ideal. Descubrirá una amplia gama de embarcaciones disponibles para alquilar, y profesionales que le asesorarán.
Espace Pêche & Grand Pavois Pesca
Creada en 2008, la Zona de Pesca se ha convertido en una visita obligada con su escenario de entretenimiento, su dársena de demostración, sus expositores especializados y su galería de barcos de pesca. Un puerto deportivo dedicado ofrece pruebas de mar de 10:00 a 19:00 horas. El Grand Pavois Fishing, reservado exclusivamente a las marcas, también se ha convertido en uno de los favoritos. Se celebra el viernes y el domingo por la mañana, de 8:00 a 13:00 horas, e incluye una competición sin muerte. se espera que 33 equipos de marcas participen en esta edición de 2024, entre ellos varias marcas nuevas.
Área de Econavegación e Innovaciones Sostenibles con EDF
El sector náutico está comprometido con la transición ecológica, y en esta zona se expondrán tecnologías sostenibles. Entre los 50 expositores aquí presentes, encontrará embarcaciones eléctricas, soluciones de propulsión híbrida e innovaciones como la lona solar para yates, tanto a flote como en tierra. Su nuevo stand está situado a la entrada del salón.
Espace Héritage et Savoir-faire
Este espacio, inicialmente denominado Patrimonio y Tradición, expondrá embarcaciones restauradas que son testimonio de la historia marítima y de los oficios relacionados con ella. Verá yates clásicos y unidades emblemáticas, algunas de ellas clasificadas como Monumentos Históricos, como el famoso Damien de Gérard Janichon.
Para esta 52ª edición, el País Vasco, protagonista la sala de 750 m2 se ha habilitado para la ocasión con el fin de recrear un pueblo con todos sus colores locales. También habrá un mercado de productores locales, demostraciones de bailes tradicionales, canciones y exposiciones...

Lo más destacado
Todos los días se celebrarán diversos actos. A lo largo de la semana, además de las visitas, habrá una amplia gama de reuniones, proyecciones de películas y mesas redondas. He aquí algunos actos que no se puede perder:
- Vendée Globe 2024 el acto incluirá encuentros con los patrones locales Yannick Bestaven, Antoine Cornac y Arnaud Boissières. Maxime Sorel también estará presente el 5 de octubre para la proyección de su película "Mon Double Everest" en el Grand Pavois Beach.
- Voiles de Nuit el sábado 5 de octubre, disfrute de un espectáculo pirodigital único con un desfile de embarcaciones a partir de las 18.30 h, seguido de fuegos artificiales a las 20 h.
- Reunión con Charline Picon y Sarah Steyaert los campeones olímpicos de vela conversarán con el público el sábado 5 de octubre a las 16.00 horas.
- Mesa redonda sobre descarbonización marítima el jueves 3 de octubre a las 10.30 horas, EDF acogerá un debate sobre soluciones para reducir la huella de carbono del sector marítimo
Información práctica
La exposición se celebra en el Port des Minimes de La Rochelle, en horario de 10.00 a 19.00 horas. El domingo 6 de octubre se clausura a las 18.00 horas. Hay aparcamientos y autobuses que facilitan el acceso al recinto. La entrada es de pago, pero existen tarifas reducidas para familias y grupos.
Precio completo: 17 euros - Gratuito para menores de 12 años.