La Fundación Beneteau ha puesto en línea el Museo Virtual de la Náutica, con el objetivo de hacer accesibles los archivos visuales y audiovisuales que trazan el desarrollo náutico de Francia desde la década de 1950. Gratuito y abierto a todos, está dirigido a aficionados, profesionales y entusiastas de la historia marítima.
Un proyecto de conservación del patrimonio marítimo
Desde 2018, la Fundación Beneteau ha puesto en marcha una iniciativa para digitalizar sus archivos iconográficos, incluidas las colecciones Beneteau y Jeanneau, así como la adquisición de la colección Guy Lévêque, fotógrafo marítimo. El proyecto reúne también documentos de la Bibliothèque nationale de France (BNF), el Musée national de la Marine y el Institut national du patrimoine. En total, más de 70.000 fotos y 984 vídeos componen esta colección, enriquecida con 500 fotografías del fotógrafo y 40 vídeos de archivo del INA.

Documentación visual sobre la evolución de la vela
El contenido abarca varias décadas de evolución de las prácticas y tecnologías náuticas (de 1950 a 2000), incluidos los primeros modelos de barcos de producción, la creación de puertos deportivos y la organización de regatas como la Route du Rhum y la Solitaire du Figaro. El sitio está estructurado en etapas cronológicas y temáticas para facilitar la exploración, con archivos fotográficos firmados por autores especializados como Guy Lévêque, Philippe Plisson y Gilles Martin-Raget.

Un museo en línea que evoluciona y participa
La Fundación Beneteau invita a los profesionales y aficionados a la náutica a contribuir al contenido del museo añadiendo testimonios, fotografías y vídeos. Esta participación hace que el museo sea interactivo y amplía el fondo documental. Los datos añadidos se integran para documentar mejor los aspectos humanos, tecnológicos y culturales de la vela.

Una iniciativa para fomentar la conservación y la educación náutica
La Fundación Beneteau, creada en 2005 y convertida en fondo de dotación en 2020, tiene como objetivo promover y preservar el patrimonio náutico francés. Además de sus proyectos de conservación, apoya iniciativas educativas y promueve concursos de arquitectura y diseño náutico. El Museo Virtual de la Náutica es la culminación de varios años de trabajo para hacer accesible este patrimonio.