"Alquilé/presté un yate por 6 meses y 6.000 euros", otra cara del alquiler de yates

Pedro y Tanguy son dos amigos treintañeros. Han ideado y probado un ingenioso sistema para compartir un yate, con el que tanto ellos como los propietarios salen ganando. Es una solución que les permite navegar mientras gestionan y mantienen el barco. Y, sobre todo, es un sistema que funciona: ¡cada año son más los que se van!

Un Océanis 393 para una carrera transatlántica

La primera experiencia tuvo lugar en 2017. Estos amigos navegantes navegaban con regularidad, e incluso tenían una travesía transatlántica a sus espaldas. En ese momento, estaban buscando un yate para comprar cuando oyeron hablar de una pareja que acababa de trasladarse a Guadalupe, dejando su Océanis 393 en Grecia. Esta pareja activa no tenía ni tiempo ni ganas de realizar una travesía transatlántica para acercar su yate a las Antillas. Pedro y Tanguy van a ofrecerles la posibilidad de fletar su yate mientras les acompañan a su nueva isla.

Más que un verdadero alquiler, se trata sobre todo de un intercambio de buena voluntad. Los 2 amigos se beneficiaron del yate durante 6 meses y navegaron a las Antillas a su ritmo. En aquella época, el yate se alquilaba por 1.000 euros al mes. Un precio ridículo comparado con un alquiler semanal. Pero, al fin y al cabo, permitió al propietario invertir un poco en su yate y, sobre todo, ahorrarse el coste del transporte en carguero o la entrega por un patrón profesional.

Una experiencia única para todos

Está claro que este tipo de trato sólo puede hacerse con personas abiertas, basadas en una relación de confianza. Siempre puede parecer complicado confiar tu yate a un desconocido que tendrá que cuidarlo como si fuera suyo. Pero Pedro dice: " En realidad no hicimos ningún contrato, dejamos una fianza de 2.000 euros y nos encargamos del mantenimiento del barco, ocupándonos de las reparaciones y supervisando sobre todo a los mecánicos de a bordo. Por ejemplo, volvimos a poner en marcha el motor fueraborda del bote y nos ocupamos de los problemas eléctricos. Hoy en día, esta pareja de propietarios se han convertido en nuestros amigos y seguimos disfrutando de amistosos intercambios con ellos. "

Un primer 345 para la vela indonesia

La segunda experiencia de 2019 fue un poco diferente. Pedro descubrió, a través de las redes sociales, a un propietario de First 345 que estaba dando la vuelta al mundo. En ese momento, se encontraba en Bali y quería hacer una pausa en su viaje para volver a Francia continental por un tiempo. En lugar de dejar su barco solo, decidió prestárselo a 2 amigos para que vivieran en él durante 5 meses. Esta vez, no había destino final; los dos amigos podían ir donde quisieran, siempre que acabaran en algún lugar accesible en avión. Así que partieron de Bali a Papúa Nueva Guinea.

Esta vez el First está en peores condiciones que el Océanis. La parte financiera del alquiler es casi ridícula, ya que el barco se alquiló por 300 euros al mes (siempre con una fianza). Pero esta contribución permitió al propietario sustituir su vela mayor ¡al final del viaje!

Veleros que invernan en las Antillas francesas

Pedro también ha encontrado a alguien que ofrece chárter a largo plazo en las Antillas. Esta vez el chárter es más caro, ya que pasa por un intermediario y se trata de yates de más alta gama. Esta persona tiene una flota de veleros que inverna y ofrece a sus propietarios la posibilidad de alquilarlos, aunque sea a un coste menor, para que puedan reinvertir en mantenimiento o equipamiento. Esta vez los alquileres -Pedro hizo dos- duraron entre 1 y 3 meses.

¿Otra vez de salida?

Para el invierno de 2025, Pedro vuelve a intentarlo. Vuelve a buscar la perla rara publicando otro anuncio en sus redes. Para esta temporada, lo ideal es que busque un yate que tenga que hacer una travesía transatlántica. Se imagina a un propietario que no quiera embarcarse en una larga travesía, pero al que le atraiga la idea de descubrir las Antillas, con sus alisios, su sol y sus aguas translúcidas. ¿Es usted este propietario? Contacto: pa.chapelet[at]gmail.com

Más artículos sobre el tema