El S520 de Tankoa: un barco de 52 metros de eslora centrado en los espacios al aire libre

Con el S520, Tankoa, con sede en Génova, ofrece una evolución lógica de su anterior modelo de 50 metros, el S501. Aún diseñado por Paszkowski Design, este modelo amplía el casco hasta los 52 metros (+2 m) para satisfacer la creciente demanda de más espacio exterior y modularidad a bordo. El nuevo diseño se centra en varias áreas clave: la ampliación de la plataforma existente, el tratamiento arquitectónico de las zonas de estar, la integración técnica de los equipos, la reconfiguración del club de playa y la gestión del volumen.
Cubierta principal y flybridge diseñados para vivir al aire libre

El flybridge ha ganado en superficie útil gracias al alargamiento del casco y ahora incorpora una piscina infinita. Esta ampliación, combinada con un sky lounge más espacioso y una cubierta superior liberada de limitaciones técnicas (sobre todo gracias al desplazamiento de la escalera), mejora la circulación y la convivencia. La decisión de integrar la pasarela en la plataforma de baño optimiza la zona de popa, a menudo utilizada como zona de acceso secundario o de descanso.
Un club de playa de dos niveles: un contacto más estrecho con el mar

El S520 tiene una disposición de club de playa en dos niveles, lo que ofrece una modularidad de uso poco frecuente en un barco de este tamaño. Las plataformas laterales sumergibles y la triple fuente de luz (oblongas laterales, apertura hacia la piscina y apertura del casco) refuerzan la apertura al exterior. Esta elección refleja una clara tendencia del mercado hacia los espacios multifuncionales cerca del agua, que pueden utilizarse como zona lounge, zona de juegos acuáticos o zona de bienestar.
Integración técnica: equipamiento oculto en el perfil

La grúa de juguetes y embarcaciones auxiliares, que a menudo se considera un elemento de distracción visual, se integra aquí en la silueta general de la cubierta de proa. La reubicación estratégica de algunos elementos técnicos del âeuros, como las escaleras y los compartimentos de almacenamiento del âeuros, libera nuevos volúmenes sin desvirtuar las líneas exteriores. Este enfoque racionalizado es testimonio de la estrecha colaboración entre el astillero y el estudio de arquitectura, que ha garantizado una interpretación coherente del buque.
Interiores: modularidad y juego de volúmenes de Casprini y Paszkowski

En el interior, la suite del armador ilustra el concepto de modularidad conectada: dormitorio, salón privado, estudio y vestidor son espacios autónomos pero interconectados. El uso de paneles elevados y paredes semiabiertas crea una alternancia de zonas sólidas y espacios de respiración. El uso de grises en una gama de tonos, aplicados tanto a los materiales como al mobiliario, refuerza el vínculo con el exterior, en una clara continuidad visual.
Acabado de la obra, materiales y colocación

El uso de materiales contemporáneos y acabados arquitectónicos refleja la experiencia de Tankoa en la producción de series cortas con un alto grado de personalización. La colaboración permanente con Francesco Paszkowski garantiza el dominio del producto final desde la fase de diseño. El astillero mantiene su estrategia de construcción semipersonalizada, con un diseño adaptado a las expectativas precisas de cada propietario.