Representar la cultura italiana en el mundo

El Amerigo Vespucci, buque escuela de la Marina Militare y embajador de la cultura italiana, zarpará en junio de 2023 para dar la vuelta al mundo en 20 meses. Acogerá a bordo a cadetes oficiales de la Academia Naval de Livorno para completar su aprendizaje y enseñarles los rudimentos de la navegación en un gran velero.

El barco lleva el nombre del famoso navegante-explorador florentino que descubrió parte de América poco después de Cristóbal Colón, y que dio su nombre al continente.

En los últimos veinte años, el Amerigo Vespucci ha hecho numerosas escalas en todo el mundo. En 2002 navegó a Auckland con motivo de la 31ª America's Cup. Dos años más tarde, representó a Italia en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Luego, en 2005, participó en la conmemoración de la Batalla de Trafalgar en Portsmouth. En 2008, participó en la Armada de Rouen y en 2013 en las Voiles de légendes de Toulon.

Tres mástiles para representar a Italia


El Amerigo Vespucci, propiedad de la Marina Militare italiana, fue botado en 1931. Es uno de los buques de tres mástiles y aparejo cuadrado más antiguos aún en servicio. Es el buque más antiguo de la flota italiana, tiene una eslora total de 100 metros y un desplazamiento de 4.150 toneladas. Tiene una tripulación de casi 400 personas, de las cuales más de la mitad son estudiantes.


Aparte del molinete y el timón hidráulico, todo en el Amerigo Vespucci se hace a mano. Las cuerdas son de lino y las velas, de yute.

Cada maniobra requiere una coordinación perfecta y la participación de la tripulación. Valores muy apreciados por los cadetes oficiales.


El casco está construido con acero remachado, a veces en dos filas para soportar mejor las condiciones más duras. Por eso la mayor parte del casco sigue siendo original, todo un logro para esta anciana que se acerca a los 100 años.

El Amerigo Vespucci tiene tres cubiertas, que albergan los camarotes de la tripulación, los de los oficiales y la sala de máquinas.



Sus tres mástiles llevan 26 velas, con una superficie total de 2824 m2. Sus vergas consisten en un bauprés, un palo mayor de 54 m, un palo de mesana de 50 m y un trinquete de 43 m.



En ausencia de viento, la propulsión corre a cargo de dos motores diésel Fiat acoplados a dos generadores eléctricos de propulsión Marelli de 1.491,4 kW que desarrollan 3.000 CV, transmitidos a una hélice de cuatro palas fijas.




Una tripulación de jóvenes soldados

La edad media a bordo es inferior a 20 años. El Amerigo Vespucci cultiva con brillantez la tradición marítima de circunnavegar el globo en un gran velero.

Además de las habilidades oceánicas adquiridas por los alumnos, navegar de esta manera proporciona una increíble experiencia vital a una generación criada en medio de las redes sociales.









