Liberty Pass: un barco compartido que reinventa la propiedad de embarcaciones

Liberty Pass: un barco compartido que reinventa la propiedad de embarcaciones © Kroket Productions

Desde hace cinco años, Liberty Pass transforma el acceso a la náutica con su modelo de embarcaciones compartidas. Frente al aumento de los costes y las limitaciones asociadas a la propiedad tradicional, más de 1.000 abonados ya han adoptado esta solución inteligente, que concilia pasión y racionalidad. Este entusiasmo ha llevado a Liberty Pass a organizar el primer salón dedicado al Boat Sharing, que se celebrará en Bandol del 9 al 11 de mayo de 2025.

Un nuevo enfoque de la propiedad de yates

Creado en 2020 durante la crisis de Covid, Liberty Pass ofrece una alternativa moderna a la propiedad tradicional de embarcaciones. Los propietarios de embarcaciones ven en el uso compartido de embarcaciones una forma de racionalizar su inversión, que suele ser cuantiosa e impredecible. Con el aumento del coste de los amarres y de los gastos de mantenimiento, el uso compartido de embarcaciones se está convirtiendo en una forma obvia de optimizar su uso y mantener los costes bajo control.

Una oferta adaptada a las nuevas necesidades

La comunidad Liberty Pass está formada principalmente por aficionados menores de 60 años, comprometidos con el uso sensato de sus embarcaciones. Cada nuevo abonado suscribe un compromiso de doce meses, con una oferta clásica o con una oferta VIP, que incluye un servicio de puerto deportivo y un servicio de conserjería premium. En cuanto a los propietarios, el servicio Liberty Pass es un verdadero alivio, ya que conservan el control de su embarcación al tiempo que optimizan su uso y evitan sorpresas desagradables.

Tecnología para la confianza

Para garantizar la tranquilidad de todos, Liberty Pass utiliza tecnología avanzada: una aplicación móvil facilita el registro de entrada, la gestión de documentos y el seguimiento de las salidas. Cada usuario evalúa su salida, lo que refuerza la noción de responsabilidad. Además, una caja negra a bordo supervisa en tiempo real el estado del motor y la energía, así como cualquier anomalía, como agua en el casco o golpes.

Una red en rápido crecimiento

Centrada históricamente en los barcos a motor (85% de la flota), Liberty Pass empieza ahora a acoger a los veleros, con un enfoque adaptado a un público históricamente más prudente. Tras consolidar su presencia en Francia, la empresa abre este año su concepto en España, con cinco o seis puertos asociados ( Denia , Rosas , Palma de Mallorca menorca...).

La 1 er exposición Boat Sharing en Bandol del 9 al 11 de mayo de 2025

Con la organización del primer salón dedicado a las embarcaciones compartidas, Liberty Pass confirma su voluntad de democratizar una nueva forma de vivir el mar. Se expondrán más de 25 embarcaciones, desde semirrígidas hasta catamaranes de crucero. La entrada es gratuita y es necesario inscribirse previamente en https://www.libertypass.club/salon-boat-sharing/ . Todas las tardes, a las 17.30 horas, se celebrará un cóctel amistoso en el que se podrá conocer mejor la oferta de Francia, Suiza y España, y compartir experiencias con los clientes que ya han sido conquistados.

Más que nunca, el futuro de la náutica pasa por poner en común los usos, controlar los costes y ofrecer una experiencia de navegación más rica y responsable.

Más artículos sobre el tema