Pier'eau, un leash inteligente para SUP en ríos

En stand-up paddle, la correa es un elemento de seguridad... excepto en los ríos, donde puede convertirse en un peligro. Para hacer frente a esta paradoja, Pierre Moustrou, practicante de stand-up paddle y diseñador, ha desarrollado Pier eau, un sistema de leash de liberación automática diseñado y fabricado en Francia. Una innovación inspirada sobre el terreno, que se encuentra ahora en fase de lanzamiento y financiación a través de la plataforma ulule.

La clásica correa, aunque segura en el mar, se convierte en una trampa potencial en el río. Peyo, alias Pierre Moustrou, un ávido remero de aguas bravas, se dio cuenta de ello tras años en el agua. Basándose en su experiencia como competidor de kayak y en su formación en diseño mecánico, ha desarrollado un sistema de leash autorretráctil: Pier eau, una innovación casera, probada y fabricada en Francia, diseñada para responder a las limitaciones específicas de los ríos.

Un problema conocido, una solución sobre el terreno

El punto de partida es sencillo: en corrientes fuertes y pasos congestionados, una correa fija puede resultar peligrosa, incluso mortal, si se engancha en una roca o una rama. La idea de Peyo fue diseñar un sistema que se suelta solo, sin intervención del palista, en cuanto detecta un tirón anormal. De este modo, el usuario conserva la ventaja del leash en situaciones normales, sin sufrir los riesgos si se engancha.

Tres fuerzas desencadenantes de la adaptación a prácticas diferentes

El Pier'eau está disponible en tres versiones: Soft, Medium y Hard. Esta gradación permite ajustar la sensibilidad del desbloqueo a la talla del rider, al nivel técnico y a las condiciones encontradas. El sistema, fabricado mediante impresión 3D a partir de una resina técnica resistente, ha sido probado exhaustivamente en el agua y en bloqueos simulados. El objetivo es ofrecer la máxima seguridad sin comprometer la fiabilidad.

Un proyecto artesanal de financiación participativa

Para lanzar la primera serie de producción de su sistema, Peyo ha optado por un enfoque sencillo: una campaña de crowdfunding. El objetivo es claro: validar el interés de la comunidad, financiar la compra de una impresora 3D específica, producir una primera serie de correas y, en última instancia, preparar el terreno para una versión inyectada a mayor escala. Las correas seguirán fabricándose a mano, en un taller directamente vinculado a la consulta.

Una respuesta a las exigencias de las actividades en aguas bravas

Desde mayo de 2024, la Federación Francesa de Surf prohíbe el uso de correas fijas en los ríos, en favor de correas de liberación rápida y ayudas a la flotabilidad. Pier'eau responde precisamente a esta exigencia: llevada en el cinturón, garantiza un desenganche rápido en caso de enganche. Su desarrollo ilustra un enfoque responsable, en la encrucijada de la seguridad, la legislación y las reacciones.

Al lanzar este proyecto, Peyo no se limita a proponer un accesorio técnico: está replanteándose la forma de hacer más seguros los deportes de aguas bravas. Y aunque el leash no es más que un prototipo en fase de lanzamiento, ya representa un avance concreto hacia un SUP más seguro y mejor adaptado a las realidades del terreno.

Más artículos sobre el tema