Horizon 47: Allures renueva su gama de aluminio con una nueva distribución de cubierta

Desde hace más de 20 años, Allures desarrolla una gama de embarcaciones auxiliares integrales de aluminio de 40 a 51 pies. Con el Horizon 47, el astillero renueva su enfoque proponiendo una nueva disposición de cubierta para un monocasco. Este modelo combina la experiencia acumulada con una forma innovadora de organizar los movimientos a bordo.

Allures Yachting, con sede en Normandía, se ha forjado una reputación en torno a las lanchas neumáticas completas de aluminio. Su gama, de 40 a 51 pies, ha acompañado a generaciones de navegantes oceánicos. Con el Horizon 47, presentado en los salones náuticos de otoño de 2025, el astillero mantiene esta base técnica, pero introduce un avance arquitectónico. El objetivo es ofrecer un yate de 16,77 m que combine una robustez probada con una distribución innovadora de la cubierta.

Continuidad: la embarcación de aluminio

Desde el principio, Allures ha apostado por el aluminio soldado para el casco, apreciado por su resistencia y durabilidad. El Horizon 47 perpetúa esta elección, combinada con una cubierta sandwich de composite que limita el peso en la parte superior, mejora la estabilidad y permite más libertad de formas que el aluminio.

La orza integral sigue siendo el núcleo del programa: 3,10 m de calado con la orza hacia abajo para ceñir, y 1,20 m con la orza hacia arriba para acceder a fondeaderos remotos. Este sistema, que ha forjado la reputación de la marca, permanece inalterado en principio, pero se ha hecho aún más flexible gracias a un casco modernizado.

Un gran avance: un innovador plan puente

La mayor innovación del Horizon 47 reside en la organización de su cubierta. Por primera vez en un monocasco oceánico, las pasarelas están a ras de la bañera. Esta elección facilita los desplazamientos y reduce el riesgo de perder el equilibrio en el mar. Sólo un escalón, situado delante de la caseta, marca la transición a la cubierta de proa.

Los baluartes de 40 cm de altura, otro elemento de seguridad, incorporan aberturas verticales. Estos recortes aportan luz al salón y permiten ver el exterior desde el interior. Esta configuración, conocida como Marco Horizon combina protección y claridad, y renueva por completo la percepción del espacio a bordo.

Casco moderno y velas equilibradas

El casco, diseñado por Berret-Racoupeau, tiene un quillote pronunciado y volúmenes de popa completos, lo que garantiza la estabilidad y el confort en el mar. La superficie vélica es de 100 m² en ceñida, repartidos entre una vela mayor de 44,5 m² y un génova de 56 m². El mástil de aluminio alcanza una altura de 20 metros, y el aparejo está diseñado para ser maniobrado por una tripulación reducida. Las travesías largas pueden facilitarse con un gennaker o un spinnaker de 135 m².

Iluminación y accesorios modulares

En el interior, el salón se beneficia directamente de las ventanas de 50 cm de altura, que no impiden la visión gracias a las aberturas de la amurada. La abundancia de luz, inusual en un yate monocasco, cambia la relación con el mundo exterior.

Una isla central estructura el espacio y proporciona apoyo durante la navegación. Como en todos los modelos Allures, la mesa de cartas puede convertirse en escritorio o zona de descanso, mientras que varias versiones de distribución ofrecen la posibilidad de elegir entre dos o tres camarotes. La cálida carpintería, los gruesos tapizados y la iluminación indirecta aumentan el confort del crucero.

Motorización y volúmenes de almacenamiento

El astillero introduce un motor Nanni de 80 CV, combinado con un depósito diésel de 650 litros. La autonomía de agua dulce alcanza los 500 litros. En la popa, hay una amplia zona técnica para equipos náuticos (buceo, remo, mantenimiento a bordo). La plataforma trasera modular se abre al mar para facilitar el fondeo.

Conclusión

Con el Horizon 47, Allures mantiene su base técnica -casco integral y casco de aluminio- al tiempo que rompe con sus hábitos habituales gracias a una innovadora disposición de cubierta. Esta combinación de continuidad y ruptura marca un hito importante en la historia del astillero, redefiniendo el concepto del gran crucero monocasco. Una gama de más modelos podrÃa seguir?

Más artículos sobre el tema