Un regreso muy esperado en un formato rediseñado
Tras varios años de ausencia, el sector náutico vuelve a París con un salón completamente rediseñado. El Salón Náutico de París se celebrará en el Parque de Exposiciones del Bourget, un lugar más accesible y mejor adaptado a las necesidades de profesionales y visitantes. Distribuido en dos modernos pabellones, el salón ocupará una superficie total de unos 40.000 m². El salón se inscribe en un proceso de modernización que hace hincapié en la claridad, la fluidez de los visitantes y la valorización de las embarcaciones expuestas.

El objetivo de la organización es claro: ofrecer un espectáculo profesional pero accesible, atractivo para el público en general y para los agentes del sector. También se trata de responder a los retos contemporáneos, ya estén relacionados con la transición energética, la evolución de las prácticas o la importancia creciente de la innovación a bordo.
Una edición repleta y variada para todos los aficionados a la náutica
Este año se esperan más de 350 expositores. Estarán presentes los grandes nombres de la náutica, incluidos los principales astilleros franceses y europeos, proveedores de equipos técnicos, fabricantes de motores, especialistas digitales de a bordo y empresas de servicios. Se expondrán entre 300 y 400 embarcaciones, desde veleros para vivir a bordo hasta lanchas compactas y embarcaciones semirrígidas.

El salón abarcará una amplia gama de sectores, desde el turismo fluvial hasta el vuelo sin motor, pasando por los cruceros, la pesca marítima, la construcción, la electrónica y la cartografía. Los visitantes podrán conocer las marcas, hablar con los expertos técnicos, descubrir las novedades para la temporada 2026 y recibir consejos para equipar o renovar sus embarcaciones.

Conferencias, intercambios y ambiente constructivo
Uno de los platos fuertes del salón de este año es el programa de conferencias temáticas. En ellas se tratarán temas tan diversos como la transición energética en los motores, los retos a los que se enfrenta el sector náutico francés o las innovaciones en accesibilidad y conectividad a bordo.

Los visitantes profesionales podrán aprovechar estos intercambios para establecer contactos, anticiparse a las tendencias del mercado e identificar nuevas prácticas de uso y venta. El viernes por la noche, el salón cerrará sus puertas más tarde, hasta las 22.00 horas, lo que permitirá una visita más relajada o prolongar los debates tras la jornada laboral.

Un hito simbólico para todo el sector
El Salón Náutico de París 2025 no pretende ser un sustituto idéntico de las ediciones anteriores. Al contrario, marca el inicio de un nuevo ciclo. Será más ágil, más centrado y más acorde con las realidades actuales. También marca la voluntad de reafirmar el lugar de la náutica en la Región de París y de dar a los profesionales un lugar de visibilidad estratégica al final del año.
Es una señal positiva para un sector en plena mutación, que busca combinar la eficacia energética, la innovación tecnológica y el placer de navegar. El regreso de este evento parisino es una clara señal para todos aquellos que creen que el mar, los ríos y los barcos aún tienen mucho que decir.

 /
 / 










