Spirit Yachts es un astillero británico fundado en 1993 que diseña y construye espléndidos yates clásicos y lanchas motoras para el rendimiento y la navegación en aguas azules. El yate Spirit, de 54 pies, capitaneado por Daniel Craig en la película de James Bond Casino Royale, fue construido por la empresa.
Pero si el astillero vuelve a ser noticia es por su nuevo proyecto, el Spirit 44, un proyecto de 13,4 metros de eslora total, totalmente eléctrico y sin hidrocarburos a bordo. Este proyecto de "velero sostenible" nació gracias al impulso de un nuevo cliente, un antiguo empresario tecnológico que vive y navega en la Columbia Británica (Canadá).
Este nuevo modelo -que también será el más pequeño de la gama de vela- debería incorporar algunas de las prestaciones del Spirit 46 (gama clásica), pero con la habitabilidad del 47 CR (gama de crucero).
"El objetivo general es la autonomía energética casi total. Planeo usar la energía de la costa excepcionalmente ", explica el futuro propietario. También lleva el concepto al límite, ya que la comida se cocinará con una estufa de alcohol.
Actualmente en construcción en el astillero Spirit Yachts de Suffolk, se espera que este "velero del futuro" sea botado a principios de 2020.

El velero de James Bond en Casino Royale ©Bateau-vintage
Exterior clásico, pero con accionamiento eléctrico
Exteriormente, el Spirit 44 E se parecerá a los modelos de la gama, con francobordos bajos, una línea de flotación larga, una cubierta enrasada y un aspecto de madera de calidad. Dos paneles solares de color teca se integrarán perfectamente en la parte trasera de la cubierta. Cargarán las baterías OceanVolt 48 DC (capacidad total de 30,4 kWh, compuesta por 16 baterías de 1,9 kWh) que alimentarán un motor eléctrico Sail Drive de 15 kW. Este ligero sistema eléctrico (sólo 46,5 kg) funciona como un hidrogenerador para producir energía a vela y regenerar las baterías.
"Con el 44E, estamos aplicando las lecciones del Spirit 111, que será lo más ecológico posible, y adaptando esos mismos principios a un yate más pequeño. La ausencia de hidrocarburos y la incorporación de velas solares nos acercarán a la creación de un yate totalmente sostenible" explica Nigel Stuart, Director General de Spirit Yachts.

Velas solares
Spirit Yachts está trabajando con el fabricante de velas OneSails GBR para desarrollar una solución solar para el conjunto de velas del yate. John Parker explica "Actualmente estamos explorando el uso de los últimos paneles solares fotovoltaicos de células finas, que pueden integrarse en las velas OneSails 4T FORTE como fuente de generación de energía. El trabajo está en la vanguardia, por lo que en esta fase una serie de detalles siguen siendo confidenciales"
Estas velas utilizan una tecnología de compuesto de fibra continua, que no utiliza resina ni pegamento, lo que elimina los problemas de delaminación.
El astillero utilizará Lewmar para los cabrestantes manuales y Hall Spars para el mástil y la botavara de carbono ligero. Un volante central de caoba y acero inoxidable está instalado a popa de la bañera y un garaje para embarcaciones auxiliares bajo el espejo de popa puede albergar una embarcación auxiliar eléctrica.

Un interior cálido
Debajo de la cubierta, hay un calentador/aire acondicionado Webasto que también proporciona agua caliente. Para la iluminación, se instalarán LEDs a bordo.
En total, pueden dormir cuatro personas a bordo, repartidas en dos camarotes. Un camarote doble a proa con su propio baño servirá de camarote del propietario. Un camarote de estribor en la popa puede alojar a dos invitados adicionales en dos literas.
Una mesa de cartas plegable se integrará en el mamparo de proa del camarote de invitados para maximizar el espacio. En el centro de la embarcación se instalará un salón en forma de U a babor con una mesa central de madera y un asiento complementario a estribor. A popa del salón estará la cocina abierta.
Las paredes blancas, las estructuras de caoba y los tablones de cedro amarillo expuestos darán al interior un ambiente cálido y natural.