Radiogoniometría, un método para localizar nuestra pequeña embarcación de recreo en el mar

Nuestras pequeñas embarcaciones de recreo tienen el defecto de producir muy poco eco de radar, lo que dificulta su localización en el agua. Afortunadamente, existen otras soluciones para CROSS.

CROSS tiene una amplia gama de servicios para la localización y búsqueda de naves afectadas por desastres. Tanto el radar de largo como el de corto alcance son dispositivos útiles a propósito, aunque la nave que se busca debe producir un eco en el radar y este eco debe ser lo suficientemente grande como para ser visible. Nuestras embarcaciones de recreo compuestas tienen pocas piezas metálicas, que son las únicas que reflejan las ondas de radar. Por esta razón, muchos navegantes equipan sus barcos con reflectores de radar, que se supone complementan el eco producido por su barco. Sin embargo, este eco puede, a su vez, ser insuficiente. En este caso, CROSS utiliza otro sistema de rastreo, llamado búsqueda de dirección.

Saber cómo encontrarnos

En una situación ideal, el navegante es capaz, con una brújula de marcación, un mapa, un GPS... ...de localizarse en el agua y proporcionar esta información al operador. Sin embargo, esto puede no ser posible debido a la inexperiencia, el estrés, las averías...

En este caso, se le puede pedir que utilice su VHF y cambie a una frecuencia de trabajo y que transmita, de forma continua, durante un cierto período de tiempo. Este tiempo no se utilizará para comprobar el correcto funcionamiento de su VHF, sino para que el operador con el que está hablando localice el punto de transmisión, y por lo tanto su ubicación, con un grado de precisión bastante bueno.

Principio básico de la radiolocalización

Le champ d'antennes du radiogoniomètre du CROSS de Jobourg
El campo de la antena del radiogoniómetro CROSS en Jobourg CROSS

El radiogoniómetro utilizado por estos profesionales consiste, para la CRUZ de Jobourg, en el Canal, en un círculo de unas treinta antenas. Cada una de estas antenas comunicará a una unidad central el nivel que reporta a su transmisión. Es conociendo con precisión la disposición de cada antena y su diagrama de radiación, y finalmente su sensibilidad (hablamos de la relación adelante/atrás) que el sistema podrá, comparando los valores registrados por cada una de estas antenas, realizar una triangulación precisa del lugar de transmisión, su nave.

Velocidad de implementación

A priori compleja, esta operación sólo lleva unos pocos segundos, una docena como máximo, durante los cuales la parte más complicada es que se puede mantener la "portadora" activa y con la menor variación posible en la recepción de su señal por la CRUZ.

Las CRUZAS utilizan muchas otras tecnologías para comunicar, intercambiar y localizar a los diversos usuarios de la masa de agua. El radiogoniómetro es uno de ellos, que puede describirse como arcaico o atrasado con la explosión del GPS u otro AIS que tenemos actualmente. Sigue contribuyendo a nuestra seguridad cuando estamos en el mar.

La tour de radiogoniométrie, notamment, du CROSS de Jobourg
La torre de orientación, en particular, en la CROSS en Jobourg
Más artículos sobre el tema