La cartografía BlueChart está dedicada a los plotters Garmin. Sin embargo, otras marcas de la competencia (Simrad, Lowrance, Humminbirdeuros) utilizan las cartas de Navionics. A partir de ahora, todos los navegantes tendrán la misma experiencia de usuario, ya que ambos mundos ofrecerán mapas similares.
Así, la división de las regiones se ha simplificado y unificado. Ahora hay 2 tamaños de mapa y 2 niveles de detalle. Asimismo, los colores utilizados son ahora los mismos en ambos universos. Lo mejor de uno se aplica a lo mejor del otro.

Una de las innovaciones es la función de autoguiado mejorada (ahora llamada Autoguiado +). Ya no responde a un simple algoritmo que calcula la ruta en función del calado de la embarcación, sino que también integra las rutas más utilizadas por los usuarios.

Para mejorar el contenido, las cartas se actualizarán diariamente tanto en el mar como en las aguas interiores. Con la compra de las cartas se incluye una suscripción de un año que permite sincronizar un teléfono móvil con los chartplotters a través de las aplicaciones ActiveCaptain o Navionics Boating.

Una versión de gama alta, denominada Vision+, incluye todas las funciones estándar de Garmin Navionics+, además de sombreado del terreno, vistas en 3D, imágenes por satélite de alta resolución, fotos aéreas y mucho más.

Los precios de venta recomendados oscilan entre 159,99 y 349,99 euros, según la cobertura deseada y la versión elegida. El precio es el mismo si eliges Garmin Navionics+ o Navionics+. Para Europa, la disponibilidad se anuncia para marzo de 2022.