En la costa oeste de Irlanda, cerca de la península de Bellmullet, se encuentra el pequeño archipiélago de Inishkea. Las dos islas principales se llaman, de forma muy original, Inishkea norte e Inishkea sur. Están bordeadas por numerosas playas de arena dorada y aguas transparentes.

Islas cargadas de historia
Además de la belleza de sus costas, estas islas tienen una historia inusual. Habitadas desde muy temprano en la historia, están llenas de restos. Al recorrerla, encontrará vestigios del Paleolítico, de los inicios del cristianismo y, en la historia más reciente, de una estación ballenera noruega y de los últimos habitantes de las islas.
A principios del siglo XX, más de 350 personas vivían en Inishkea. Las pequeñas casitas blancas se aprietan en la costa oriental de las islas, que está mejor protegida de los vientos dominantes. El paisaje es accidentado a pesar de las hermosas playas que salpican las costas.
Los habitantes se dedican a la pesca o trabajan en la estación ballenera para extraer aceite y ámbar gris. Pero también han participado siempre en la piratería y el contrabando para sobrevivir.

La tormenta asesina
Un trágico día de 1927, se desató una tormenta sin previo aviso. Los hombres estaban en el mar en sus currachs. Algunos consiguieron llegar a la orilla, pero otros no sobrevivieron a la tormenta. 10 jóvenes pescadores se perdieron.

Esta tragedia marcó el fin del asentamiento permanente de las islas. Las familias no se recuperaron de este calvario y unos años después se instalaron en la península de Bellmullet, frente a Inishkea. El último superviviente de esta tormenta murió en 2008 a la edad de 101 años.

El fin de una era
Hoy, las ovejas se han convertido en los guardianes de esta tierra. Las viejas cabañas de paja se están desmoronando en la orilla. Sólo un puñado de ellas ha sido mantenido por unos pocos descendientes de los pescadores, que regresan durante el verano para seguir los pasos de sus antepasados. Los turistas también visitan los restos y disfrutan de la belleza salvaje de estas islas.
