Un concepto especialmente diseñado para la conducción eléctrica
El Capoforte SQ240i, con sus 7,38 m de eslora y 2,46 m de manga, es el primer modelo de barco a motor eléctrico del astillero italiano Cantieri Aschenez, que también construye el Invictus. Este casco abierto, fabricado en infusión y con capacidad para 10 personas, está firmado por Christian Grande, el histórico diseñador de la gama. Sus líneas han sido diseñadas específicamente para la propulsión eléctrica, como explica el diseñador: "Las líneas no deben expresar velocidad, sino que deben ser armoniosas, vinculadas a una navegación relajada y reposada. Desde el punto de vista técnico, se ha elegido un tipo específico de estratificación para obtener el mejor rendimiento en términos de eficiencia con este tipo de propulsión"


Un plano de la cubierta para relajarse y disfrutar
La amplia y redondeada proa y la disposición de la cubierta con consola central acentúan el confort y la facilidad de movimiento a bordo. La gran cubierta de proa ofrece dos asientos corridos con una mesa central, que puede convertirse en un gran solárium. La parte delantera de la consola está ocupada por un asiento doble. El asiento del piloto comparte el respaldo con el gran solárium sobre la plataforma de baño.


Motores fueraborda o intraborda, pero siempre eléctricos
Presentado inicialmente como un fueraborda con un motor eléctrico Yamaha Harmo de 3,7 kW, el Capoforte SQ240i está ahora disponible en una versión eléctrica intraborda. El Molabo ISCAD V50 es un motor de transmisión por eje intraborda de 50 kW, que pesa 45 kg, acoplado a cuatro baterías LifePO4 Mastervolt de 200 Ah y 48 V. La velocidad máxima es de unos 15 nudos con un consumo de 45 kW, mientras que la velocidad de crucero es de unos 6,5 nudos con un consumo de 8 kW y una autonomía de 4 horas.
